Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad documental

Estrenan documental sobre Teresita Fernández

AGENCIAS el 20/07/2018 

La cantante cubana Liuba María Hevia presentó hoy un documental sobre Teresa Fernández, una cantautora entrañable en su país, pues generaciones de niños crecieron y aún adoran las canciones compuestas por ella.

Teresita Fernández.

 

PL - Muchos consideran a Teresita Fernández la compositora más destacada en la creación musical para niños en Cuba, sin embargo, el mediometraje dirigido por Hevia no ilustra esa faceta tan conocida de la creadora sino su labor integral de músico.

 

Por medio de fotos y entrevistas a conocidos y a la propia artista, se descubre la cercanía de Fernández a la música desde la cuna, por la madre pianista; y cómo a los 14 años eligió cambiar el piano por la guitarra, un instrumento que estaba más cerca de su corazón, según dijo.

 

También, se aprecia cuánto influyó en ella la formación católica y el privilegio —calificado así por la propia compositora e intérprete— de haber trabajado junto al cantante y pianista cubano conocido como Bola de Nieve y el dúo de las Hermanas Martí.

 

Resultó vital para la realización de esta obra una serie de entrevistas y grabaciones realizadas por la escritora, poetisa, compositora, escultora y pintora Ada Elba Pérez (1961-1992), quien tuvo el propósito de construir las memorias de Teresita, como todos en Cuba llamaban a Fernández.

 

Liuba María Hevia, una gran amiga de ambas, dio continuidad al proyecto y con el impulso de su hermano Pepe Hevia; su representante Yeney González (Misuko), y los realizadores Alejandro Rodríguez y Lidia Morales, conformó un documental de enorme valor estético, fotográfico e informativo.

 

"Mientras yo respire, Ada Elba Pérez y Teresita Fernández van a vivir. Yo no sé después, pero mientras yo viva ellas dos van a estar en mi vida y mi trabajo", comentó la vocalista al presentar el mediometraje en el cine Charles Chaplin, de esta capital.

 

El audiovisual permite confirmar la calidad humana de Fernández, su vocación pedagógica, el amor por los animales, la austeridad en el modo de vida.

 

Pobre, nómada y libre, la describe el poeta, cineasta, narrador y periodista cubano Víctor Casaus, para quien la manera de Teresita compartir la canción les enseñó mucho a los poetas de su juventud.

 

El cantautor Silvio Rodríguez subraya el compromiso de la cantante con la poesía y con Martí, y reconoció la influencia ejercida sobre otros creadores del país.

 

Fernández falleció en 2013, a los 82 años de edad, y aunque la mayoría de las personas en su tierra natal la recuerdan como autora e intérprete de Mi gatico Vinagrito; Tin, tin, la lluvia y Lo feo, por solo mencionar tres temas muy populares, compuso canciones que difundieron los medios de comunicación sin aludir a la autora.

 

Uno de ellos fue Cuando el sol, interpretada en distintas épocas por Hevia, Rodríguez, Gema Corredera, Luisa María Güell, entre otros cantantes, mientras Fernández con una sonrisa declara lo obvio, que sus canciones son las crónicas de su propio viaje.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM