El viernes 16 de noviembre Manuel García realizará su concierto número 11 en el Teatro Caupolicán y en esta oportunidad, la celebración estará especialmente dedicada a los 10 años que se cumplen de la salida de su segundo disco solista Témpera.
Además de tocar Témpera en su totalidad, Manuel García hará una selección de sus temas más exitosos y habrá algunas sorpresas, siempre acompañado de su banda, integrada por Diego Álvarez Maureira, Rodrigo Godoy y Luis Faúndez.
Los 10 años de Témpera merecen ser celebrados a lo grande. Registrado de forma cruda y desgarrada, masterizado en España, donde se le aportó una calidad sonora muy particular, ya entonces se destacó que fuera sumamente arriesgado y valiente. Diez años después, continúa prevaleciendo un insólito equilibrio entre las raíces y tradición y un lenguaje contemporáneo y urbano, capaz de conectar con diferentes tipos de audiencias, aunque es especialmente destacable que resultara parte de las músicas que acompañaron procesos sociales en Chile, tan memorables como el Movimiento Estudiantil que dio origen a grandes y positivos cambios en la educación chilena.
"Además, es un álbum que ha trascendido fronteras y que cuenta con numerosos adeptos entusiastas en México, Argentina, España y otros países", comenta Manuel García sobre este reconocido trabajo.
Como otro punto de interés, en el espectáculo Témpera 10 años participará como invitado estelar el músico español Depedro, un amigo muy querido de Manuel con quien ha tocado en España y quien grabará una colaboración para el próximo single del chileno. Depedro es, desde hace una década, el nombre artístico con el que el compositor, cantante y guitarrista Jairo Zavala defiende su proyecto en solitario. Cuenta con una sólida carrera no solo en su propio país, sino también en el resto de Europa y Estados Unidos. Su sonido dialoga en inusual sintonía con Manuel García con quien, además de la gran amistad que les ha llevado a compartir escenario en Madrid y San Sebastián, se mide de igual a igual en ese territorio en el que la canción de autor se cruza con lo más esencial y luminoso del sonido americano. Ya sea como guitarrista invitado del dúo de Tucson (Arizona), Calexico, o con sus trabajos para otros artistas de gran relevancia internacional, como Luz Casal o Jorge Dréxler, su voz se eleva como propia.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos