El cantautor chileno Gepe anuncia la publicación de Folclor Imaginario (canciones recopiladas por Margot Loyola Palacios y algunas otras que parten desde ahí), su nuevo disco donde rinde homenaje a la folclorista chilena Margot Loyola en el centenario de su nacimiento.
El séptimo álbum de Gepe ya es una realidad. Folclor Imaginario (canciones recopiladas por Margot Loyola Palacios y algunas otras que parten desde ahí) viene a coronar la personal investigación que el músico ha hecho en torno al trabajo de esta folclorista fundamental para la difusión de la música de raíz. Se trata de un homenaje especial a su figura justo en el centenario de su nacimiento.
El álbum contendrá versiones de temas recopilados por la cantautora a lo largo de su vida, como Olvídame, Hasta Cuándo Vida Mía, Cuculí o Cacharpaya, entre otros, todos interpretados con la particular visión del músico.
A esas canciones, se suman Joane, un tema original de Gepe en el que aborda la historia de Joane Florvil, mujer haitiana muerta en Chile y que se convirtió en símbolo del sufrimiento que enfrentan algunos inmigrantes que llegan al país; además de dos improvisaciones en colaboración con la folclorista Claudia Mena, y con Gianluca, joven cultor del trap, en una muestra de la búsqueda del artista por mezclar estilos e influencias.
Precisamente esa mixtura entre el lenguaje de raíz, los sonidos latinoamericanos y el pop es lo que presenta el músico en esta entrega, que hoy nos entrega con su primer adelanto El Volcán, primer single de esta obra que es presentado coincidiendo con la fecha en que se conmemora el tercer aniversario del fallecimiento de Margot Loyola Palacios.
A partir de hoy, viernes a viernes, Gepe liberará una nueva canción de Folclor Imaginario (canciones recopiladas por Margot Loyola Palacios y algunas otras que parten desde ahí) a través de las plataformas de streaming, hasta llegar al 14 de septiembre, fecha del estreno completo del álbum en la víspera del día que marca los 100 años desde el nacimiento de esta figura clave para la tradición musical chilena (15 de septiembre).
Esta producción contó con la participación de jóvenes músicos como el guitarrista Miguel Molina, el arpista Claudio Constanzo, el contrabajista Gonzalo Gómez, Martín Zegarra en percusiones, Marcelo Cornejo y las cantantes Claudia Mena y Elizabeth Morris; y con la supervisión de Héctor Castillo, destacado productor venezolano radicado en Nueva York; y de Christian Heyne, colaborador de Gepe que ha estado tras los álbumes Audiovisión, GP, Estilo Libre y Ciencia Exacta.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos