El Mito de la Pérgola, álbum que ya fue entregado al público en plataformas digitales a mediados de este año, tendrá su lanzamiento en vivo y en formato físico, el viernes 12 de octubre en el Teatro Oriente de Santiago, espectáculo que marca el inicio de una gira con la que la artista tiene programado recorrer gran parte de Chile.
Pascuala Ilabaca, que acaba de realizar una serie de conciertos en Estados Unidos y Europa presentando El Mito de la Pérgola, lanzará ahora su nuevo disco en formato físico y lo llevará de gira por Chile.
La cantautora y acordeonista cuenta que su sexto álbum de estudio "nace de una investigación en torno a las músicas/instrumentos populares que surgen en un contexto callejero, y viene a reivindicar a la pérgola como un espacio que reúne al arte con la ciudadanía en el centro de la plaza, en el centro del mundo" y adelanta que el show de su gira chilena tendrá gran riqueza instrumental con músicos invitados en organillo, chinchín y arpa, además de intervenciones escénicas y la escenografía de la artista visual Danila Ilabaca.
Para el lanzamiento del 12 de octubre, el álbum (editado en colaboración de Sello Petit Indie de Barcelona y Sercotec del Gobierno de Chile) estará a la venta por primera vez en formato físico.
"Me importa que el concierto se haga en un lugar en donde puedan ir personas de todas las edades, con entradas de valores diversos y acceso inclusivo", señala la ganadora de los Premios Pulsar como Mejor Cantautora por su anterior disco Rey Loj en 2016.
Te traigo Flores y El baile del Kkoyaruna ya han sido presentados como sencillos de El Mito de la Pérgola, y serán parte del espectáculo que Pascuala Ilabaca y Fauna presentarán en el Teatro Oriente (Av. Pedro de Valdivia 099, Providencia). La cita es para las 20:00 horas del viernes 12 de octubre.
Luego del concierto de lanzamiento en Santiago, la gira nacional de Pascuala Ilabaca tiene confirmadas fechas en Concepción, Valdivia, Curicó, Rancagua y Puerto Natales.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos