La cantautora Elisa Serna ha fallecido en la madrugada de hoy en Madrid a los 75 años de edad víctima de un ataque al corazón. Integrante del colectivo "Canción del Pueblo", el 22 de noviembre de 1967 participó en el histórico recital fundacional del grupo que se celebró en el Salón de Actos del Instituto Ramiro de Maeztu, de Madrid.
![]() Elisa Serna.
© Xavier Pintanel
|
Elisa Serna grabó su primer disco sencillo cantando a Miguel Hernández, al tiempo que ofrecía sus recitales en barrios, parroquias, asociaciones, etc. Perseguida y detenida en la dictadura de Franco, se exiló en París en 1970, ciudad en la que entró en contacto con otros cantantes del exilio, como Lluís Llach, Imanol o Paco Ibáñez, con los que participó en varios conciertos.
El encuentro con aquellos cantantes y con otros muchos españoles exiliados o emigrantes como ella, y el clima de libertad en que pudo vivir durante aquel tiempo le impulsaron a componer sus propias canciones; aventura que inició con la creación de temas en los que ya se dejaba entrever, entre otras influencias musicales, su pasión por el flamenco y por la música arábigo-andaluza.
De finales de los años 70 del pasado siglo son, por ejemplo, canciones como Áspera Meseta, Quejido y Rómpete guitarra, sin duda, unas de sus canciones más significativas.
La cantautora madrileña, que tenía previsto actuar en el café Libertad 8 de Madrid el próximo lunes, nunca había dejado de cantar y componer aunque su último disco editado data de 1992, y mantuvo hasta el final su compromiso político en favor de la libertad y su militancia activa en defensa de la auténtica canción popular.
El velatorio tendrá lugar desde las 13:00 h. del día 4 de septiembre en el tanatorio de San Isidro.
Gentileza de © Festival BarnaSants | Guillem Izquierdo
|
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos