The Sey Sisters, trío formado por tres hermanas nacidas en Cataluña de ascendencia ghanesa, lanza Rise (Tempsrecord 2018), el canto de afrodescendientes que luchan cada día para que su color de piel no determine quienes son.
The Sey Sisters presenta su segundo álbum Rise con el que nos invitan a vivir un sentido viaje musical desde el gospel hasta la música africana, pasando por el soul; cantos impregnados de profunda emoción surgen de la lucha contra la injusticia, la defensa de los derechos humanos y la esperanza en el futuro.
Rise ha nacido de su necesidad de expresarse desde lo que son: mujeres nacidas en Cataluña y negras con sus inquietudes, sus miedos y sus fortalezas. Ha nacido desde la necesidad de visibilizar un sector social que muy pocas veces se tiene en cuenta: el colectivo afro y de afrodescendientes, descendientes de personas migradas que, a pesar de haber nacido y crecido en Cataluña luchan cada día para que su color de piel no determine quienes son.
Rise es una llamada a la revolución personal. Es una llamada a la aceptación personal y colectiva. Es una llamada a la visibilidad. El disco saldrá a la venta el 14 de septiembre y la presentación oficial será el 30 de septiembre en el CAT Tradicionàrius de Barcelona.
Con una agradable fusión del alma gospel y del espíritu africano, estas tres hermanas de ascendencia ghanesa extienden sus increíbles voces en todo el mundo, combinando su pegajoso ritmo, su energía contagiosa, su incuestionable talento y su verdadera pasión.
Desde su creación como grupo en 2006, han actuado por diferentes festivales y colaborado con diferentes artistas nacionales e internacionales.
En 2015 lanzaron su primer trabajo discográfico (Let freedom ring, Tempsrecord 2015), que presentaron por toda la geografía española durante dos años, con una respuesta muy positiva y entusiasta por parte del numeroso y variado público.
Las ricas armonías, los cantos a capella y sus carismáticas actuaciones se combinan para hacer revivir el espíritu y el alma gospel con el que quieren reivindicar su papel como afrodescendientes.
The Sey Sisters, con una indumentaria que fusiona la tradición africana con la cultura europea, comparten este proyecto con el pianista y saxofonista Albert Bartolomé, con quien completan un magnífico círculo de buena energía y aire fresco que definen sus espectáculos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos