El trovador cubano Silvio Rodríguez lidera la "Fundación Ariguanabo", una asociación recién creada para frenar el "alto grado de contaminación" del río del mismo nombre y promover la cultura en San Antonio de los Baños, localidad natal del cantautor, informan hoy medios oficiales.
![]() Silvio Rodríguez.
© EFE
|
Agencias | Redacción - De acuerdo a sus bases, la Fundación Ariguanabo tiene como objetivo la colaboración para la protección, conservación y fomento del patrimonio cultural en la región geográfica definida como cuenca Ariguanabo, que se localiza en la occidental provincia de Artemisa, al sur de La Habana.
También, la entidad debe contribuir al desarrollo cultural, material y espiritual de los habitantes del área, además de colaborar con los órganos e instituciones municipales en el desarrollo de la cultura y la ciencia, promoviendo y apoyando proyectos que respeten la identidad de dicha región geográfica.
Estos proyectos deben distinguirse por coadyuvar al estudio de la naturaleza, la ciencia y la cultura, entre otros.
"Mi conciencia no está tranquila, a pesar de haber sido parte de tantas acciones y gestiones, en estas dos décadas", dijo Silvio Rodríguez en el acto de constitución oficial de la asociación, celebrado ayer viernes en la sede del Ministerio cubano de Cultura, con la presencia de su titular, Alpidio Alonso.
El trovador de 71 años agradeció el apoyo del presidente cubano Miguel Díaz-Canel a la iniciativa y destacó los "proyectos espontáneos" anteriores, creados por varios de sus colegas de la Fundación Ariguanabo para familiarizar a los niños y jóvenes con el cuidado del entorno natural de la región.
"Creo que una de las responsabilidades principales que va a tener esta Fundación será la de re-educar a nuestros paisanos en aquel amor a lo nuestro esencial que se nos fue apagando, o que las circunstancias nos hicieron olvidar", precisó.
El río Ariguanabo está presente en varias de las canciones del trovador cubano como, por ejemplo, Yo soy de donde hay un río, Llegué por San Antonio de los Baños o Cuando yo era un enano.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos