Lúcido observador de la realidad del país y artista comprometido con numerosas causas sociales, el músico León Gieco sostuvo que a pesar de los conflictos entre el gobierno y los ruralistas y el flagelo de la inseguridad, Argentina está igual que siempre.
Reporter - "Ya estoy acostumbrado a ver esto en todas las épocas. Para mí no es la inseguridad, ni la crispación entre el gobierno y la gente del campo, es un estilo de la Argentina. Este es un crisol de razas que todavía no ha dado sus resultados. Es una tristeza total que se estén peleando los ex combatientes de Malvinas, eso es culpa del Gobierno por ejemplo", sostuvo el cantautor.
Para Gieco, la Argentina de hoy es tan salvaje como la de otros tiempos. "En Argentina se trabaja así, es como que vayas a Toronto y me digas 'qué aburrido es Toronto, nunca pasa nada'. Claro, porque no te roban, nadie te choca, vas a horario a todos lados, todo se respeta, por eso es aburrido. Si vos querés un país organizado y 'aburrido' como Canadá, vas ahí. Ahora, si querés vivir la adrenalina de este país salvaje, te quedás acá en Argentina".
"Pero este es el mismo país salvaje que yo conocí toda mi vida, nada ha cambiado, siempre fue así, siempre pareció que podía haber un cambio y nunca ocurrió. Lo cierto de todos modos, y lo digo sinceramente, es que vale la pena vivir par ver cómo (Hebe de) Bonafini desembarcó en la Esma. Ese tipo de lucha vale la pena realmente", indicó el músico.
Gieco acaba de lanzar "Un León D-Mente"; un disco de versiones de temas suyos en plan rockero grabado junto a D-Mente, el grupo de heavy metal que lidera el ex A.N.I.M.A.L. Andrés Giménez.
"Ese es un sonido que estaba esperando, yo estoy acostumbrado a ese sonido, escucho a Pearl Jam, a Neil Young que se raya y empieza a distorsionar. Se dio gracias a un montón de movimientos que tuvimos. El disco fue encarado por Andrés Giménez y sacamos eso. La idea es continuar con esto a nivel de hacer el próximo disco con canciones nuevas", comentó.
Además, Gieco sostuvo que tras sacar el recopilatorio "15 años de mí", lanzar la banda sonora del filme "Mundo alas" y hacer este disco de versiones de viejos temas con D-Mente ya está listo para volver a grabar temas inéditos.
"Ahora me limpié de todo, lo que tengo es un camino totalmente abierto para componer el próximo disco que haremos con Gurito (Luis Gurevich) y pensamos hacer un muy buen disco. Tenemos prevista la mecánica de siempre, grabar algunas cosas acá y terminar de grabar afuera", explicó.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos