Portada > Actualidad
Vota: +2

Novedad discográfica

Las canciones de Adolfo Guzmán en «Libre de Pecado», el nuevo disco de Beatriz Márquez

AGENCIAS el 21/09/2018 

La reconocida intérprete Beatriz Márquez presentó hoy en la Habana su más reciente producción discográfica, Libre de pecado, que llega de la mano de la Casa Discográfica y Editora Musical Producciones Colibrí, para homenajear la obra del maestro Adolfo Guzmán.

Portada del disco «Libre de Pecado» de Beatriz Márquez.ACN - Un total de 11 melodías de la autoría de Adolfo Guzmán, ese gran compositor, pianista y arreglista cubano, e interpretadas por "La Musicalísima" Beatriz Márquez componen el material, con tres nominaciones a los Premios Cubadisco 2018 en las categorías de Cancionística, Notas discográficas (Jesús Gómez Cairo) y Grabación (Adolfo Martínez "Fito").

Autores relacionados

 

En la presentación del fonograma, que tuvo lugar en el capitalino Hotel Nacional de Cuba, Beatriz Márquez expresó a la prensa su emoción por las nominaciones y se refirió, además, a la brillantez de la obra del maestro Guzmán y al deseo que siempre tuvo de cantar parte de ella.

 

"Pienso que las nuevas generaciones deben conocer toda esta riqueza que escribió el maestro, dijo la también compositora y pianista, fiel exponente de la canción romántica, el filin y el bolero, al explicar las motivaciones que la llevaron a emprender ese proyecto, en sus 50 años de vida artística".

 

No puedo ser feliz (1953), Esta noche te encontré (1957), Es tan fácil mentir (1962) y Al fin amor (1964) son algunas de las canciones que integran la producción, en la cual Márquez se hizo acompañar de su hija Evelyn García en Profecía, y del Coro Entrevoces, de la maestra Digna Guerra, en Siempre es navidad (1957).

 

Durante la presentación del disco, producido por Jorge Aragón, "La Musicalísima" agradeció a los hijos de Adolfo Guzmán por hacerle llegar la partitura de la canción Por tu falso amor (1970), la número siete del fonograma, la cual compuso el maestro para ella y que recientemente fue descubierta en sus archivos.

 

En la ocasión, se informó que el diseño corrió a cargo de Nelson Ponce y se presentó el primer video clip promocional del álbum, realizado por Ángel Alderete al tema Te espero en la eternidad.

 

4 Comentarios
#4
Antonio Marcelo
USA
[28/09/2021 00:04]
Vota: +0
Me alegra mucho la idea de un album dedicado al maestro Adolfo Guzman y soy un admirador de la voz de Beatriz Marquez. La cancion "Por tu falso amor fue grabada en 1972 por Elena Burke y por otros, si no recuerdo mal Lino Borges y la vocalista del grupo "Los Llamas" tambien la grabaron en los 1970s. Si alguien me pudiera sacar de la duda lo agradeceria.
#3
gonzalo bermudez toledo
cuba
[23/05/2021 07:28]
Vota: +0
Gracias por ese regalo a nuestras emociones! Musica es eso! Necesitamos de esa entrega, para desintoxicar el alma! Eres unica! Dios te salve Beatriz!
#2
Tomás
México
[28/09/2018 05:01]
Vota: +0
Los felicito a todos en un año donde todo es ruido al oído . gracias por tan linda entrega
#1
Tomás Ávalos
México
[28/09/2018 04:58]
Vota: +0
He escuchado ya dos canciones y he visto el vídeo, indiscutible la calidad,el estilo el cuidado de cuánto detalle puedan existir, Beatriz indiscutible todo en ella es de calidad Jorgito como tú con esa juventud puedes tener tanta sensibilidad tanta preparación,los felicito a todos en un ano
Ñ




Hola , Beatriz tu indiscutible tu entrega y calidad, Jorgito con esa juventud y esa preparación q tienes ,caray los felicito y agradezco este bálsamo en un año tan ruidoso y dónde se ve y se oye tanto ruido para no decir despojos y daño a para nuestros oídos.geacias por tan linda entrega,la pregunta ahora es y dónde tendré mi disco?






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM