Con dos escenarios simultáneos en la Alameda de Talca, entre las calles 1 y 2 Oriente, se llevará a cabo el sábado 13 de octubre la octava edición del Festival Pablo de Rokha, Rock y Poesía en el Maule (Chile), que este año rendirá tributo a la destacada artista linarense Margot Loyola Palacios, al cumplirse 100 de su nacimiento.

La octava versión del Festival Pablo de Rokha, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se enmarca en la celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos (4 de octubre), momento en el que se desplegarán escenarios a lo largo de Chile y donde también se homenajeará al recientemente fallecido Vicente Bianchi.
El Festival Pablo de Rokha partirá a las 18:00 horas, con entrada liberada. Entre sus principales invitados se encuentran Gepe, Mauricio Redolés y Elicura Chihuailaf. Además, estarán presentes cantoras y cantores populares campesinos, y destacadas bandas y solistas de los diferentes géneros de la música popular que se cultivan en el Maule.
"Acabamos de despedir a Vicente Bianchi, una figura fundamental en la música chilena contemporánea. Queremos dedicar esta celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos en su honor, qué mejor para ello que todo Chile se congregue en torno a los más de 50 espectáculos que se han programado a lo largo del país. Los invito a sumarse y festejar en conjunto con nuestros creadores", destacó la ministra chilena de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.
En 2015, cuando se promulgó la Ley 19.928 sobre Fomento de la Música Chilena, se eligió el natalicio de Violeta Parra (4 de octubre de 1917) para rendir homenaje a nuestros cultores, fecha que toma mayor relevancia tras la muerte de Vicente Bianchi, Premio Nacional de Artes Musicales 2016, quien falleció el pasado lunes a los 98 años y en cuyo homenaje se realizará este festejo.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos