Joan Isaac y Sílvia Comes estrenaran en el marco de la décimo tercera edición del Festival Acròbates de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), el espectáculo Cita amb àngels, en donde ambos trovadores versionan al catalán a Silvio Rodríguez.
![]() «Cita amb àngels»: Sílvia Comes y Joan Isaac.
© Juan Miguel Morales
|
No es fácil traducir canciones de autores escritas en otras lenguas para ser cantadas en otra. Es un ejercicio complejo que exige un rigor extremo y un respeto profundo por la obra original. Joan Isaac y Sílvia Comes se han embarcado en un proyecto ambicioso y no exento de riesgo: traducir y adaptar las canciones de Silvio Rodríguez al catalán.
Con un gran trabajo artesanal y con un respeto absoluto por la poética de Silvio Rodríguez y por la emoción que transmiten sus canciones, Sílvia Comes y Joan Isaac han confeccionado un espectáculo titulado Cita amb àngels.
Joan Isaac ya había grabado con anterioridad canciones del trovador cubano en catalán: Unicornio en Joies robades (2002) y Pequeña serenata diurna en Joies italianes i altres meravelles (2015), en ambas ocasiones, además, acompañadas por la voz del propio autor.
Además de estas dos joyas de su cancionero, Isaac y Comes versionan otras canciones de Silvio como Ángel para un final, Canción de Navidad, Compañera, Te doy una canción, Quédate, Rabo de nube, Expedición, Monólogo, Óleo de mujer con sombrero o la que da nombre al espectáculo, Cita con ángeles.
Joan Isaac y Sílvia Comes estrenarán Cita amb àngels el próximo 22 de noviembre a las 21:00 en L'Oncle Jack de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) en el marco de la décimo tercera edición del Festival Acròbates.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos