Portada > Actualidad
Vota: +1

Novedad discográfica

«Nada nuevo bajo el sol», el segundo trabajo de Pau Figueres

REDACCIÓN el 03/10/2018 

El guitarrista y compositor catalán Pau Figueres presenta el próximo 5 de octubre su segundo trabajo en solitario Nada nuevo bajo el sol.

Portada del disco «Nada nuevo bajo el sol» de Pau Figueres.Cuando Pau Figueres compone música pretende recrear las sensaciones que le provoca la música de sus referentes, aquellos músicos que más admira, en un proceso intuitivo: dejándose llevar por los ritmos y las emociones, los presentimientos lo llevan a un terreno musical nuevo, aunque familiar.

Autores relacionados

 

De ahí el título del disco, Nada nuevo bajo el sol (Satélite K, 2018): todo lo que contiene este nuevo álbum de 14 composiciones, después de su primer trabajo Pau Figueres (Whatabout Music, 2015), responde a su particular manera de crear.

 

En este nuevo trabajo, el guitarrista y compositor ha querido mezclar sonidos más básicos y orgánicos, como los de la guitarra flamenca, las percusiones y el bajo eléctrico flamenco, con sonidos electrónicos de sintetizadores modulares, teclados, samplers y la guitarra eléctrica.

 

Nada nuevo bajo el sol es más flamenco, más moderno, más "duro" y más largo que su predecesor, pero destaca sobre todo por la fusión de estilos en los que, por ejemplo, los patrones flamencos se mezclan con otros como el funk , el trap, el pop y el ambience, combinaciones fructíferas y creativamente muy ricas.

 

En Nothing New Under The Sun, que se podría considerar una rumba, cuenta con la colaboración del rapero estadounidense BluRum13, o en Mabiche la cadencia flamenca y el universo frigio se dan la mano con los beats de trap.

 

En la apertura del álbum o en Masars II las guitarras flamencas se acompañan de las texturas electrónicas del sintetizador modular tocado por Eloi Flores de Winter Modular.

 

También participan Arnau Figueres, genial percusionista y hermano de Pau, y Ismael Alcina, espectacular bajista gaditano, con los que colabora regularmente a los directos; además ha participado el teclista Kquimi Saigi, músico excelente que canaliza la maleabilidad de diferentes conceptos y sonoridades a la perfección, y Carles Benavent (en la bulería Los lobos), histórico bajista que acompañó a Paco de Lucía.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM