Portada > Actualidad
Vota: +0

101 aniversario

El Museo Violeta Parra recuerda sus 101 años con tres obras inéditas

REDACCIÓN el 04/10/2018 

Tres creaciones que fueron donadas el año pasado por el ciudadano suizo Freddy Buache al Museo Violeta Parra de Santiago de Chile, han sido expuestas desde hoy por primera vez al público, en el día de la conmemoración del 101 aniversario del nacimiento de la cantautora.

Presentación de tres obras inéditas de Violeta Parra. © Museo Violeta Parra.

 

La jornada en la que se conmemoró el 101 aniversario del nacimiento de Violeta Parra se inició con una ceremonia en la Sala Antar, en la que la Directora Cecilia García-Huidobro realizó una revisión de los tres años del museo y Carmen Luisa Letelier, Presidenta del Directorio de la Fundación Museo Violeta Parra, dedicó unas palabras a Violeta e interpretó una canción en su honor.

 

Más tarde, y para cerrar la ceremonia, Isabel Parra y Tita Parra realizaron una intervención musical que incluyó una versión de El día de tu cumpleaños, canción que interpretaron junto a Javiera Parra.

 

Luego de la ceremonia, Milena Rojas, Jefa de Colección y Patrimonio del museo, presentó la muestra El Día de tu cumpleaños, que incluye tres obras de Violeta Parra nunca antes exhibidas en Chile y que, recientemente, fueron donadas al museo por el ciudadano suizo Freddy Buache, gracias a las gestiones de la Asociación Artísticamente, de Suiza.

 

Se trata de una ronda de niños hecha de papel maché; una pintura en la que se ve una festiva escena; y una arpillera en la que retrató a uno más de sus seres imaginarios; "La Brujita", y que aparece en la carátula del disco Violeta Parra en Ginebra, de 1965. Las tres obras podrán ser vistas por el público en la Sala Divina del museo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM