El cantautor catalán Gerard Quintana ha actuado en una azotea en un concierto organizado por la revista Enderrock donde ha presentado temas de su último disco Deterratenterrat (“Deazoteaenazotea”).
Ante unos cuarenta seguidores y lectores de la revista Enderrock, Gerard Quintana ha actuado hoy en una azotea del casco antiguo de la ciudad de Barcelona. Quintana se ha presentado con una formación de tres músicos —guitarra, teclados y percusión— en un directo intenso y cargado de energía a pesar de la hora —las 11 de la mañana—, del rigor del frío propio de este invierno septentrional y de un día que amenazaba con lluvia.
Los cuarenta espectadores afortunados que han asistido a este concierto único y exclusivo participaron en un sorteo organizado por la revista Enderrock.
Gerard Quintana y su banda han actuado durante más de una hora. Su presencia y música ha despertado la atención de los vecinos de los edificios cercanos, que han seguido el recital desde sus balcones y terrazas. El músico ha interpretado una selección de las canciones de su último disco en solitario, Deterratenterrat (“Deazoteaenazotea”, Música Global, 2009), que está producido por Albert Pla.
El cantautor presentó su nuevo este pasado viernes en el Auditori de Barcelona con la misma formación de hoy más Judit Farrés, coproductora también del disco y compañera de Pla.
![]() Cuarenta espectadores afortunados han podido asistir al concierto.
© Xavier Pintanel
|
![]() EL concierto ha despertado la atención de los vecinos.
© Xavier Pintanel
|
![]() Gerard Quintana cantando "De azotea en azotea"
© Xavier Pintanel
|
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos