La cantautora chilena Pascuala Ilabaca con su grupo Fauna presentaron el pasado viernes 12 de octubre su último disco El Mito de la Pérgola en el Teatro Oriente en Santiago (Chile), concierto que además marcó el inicio de la gira que tendrá a la artista presentando su más reciente trabajo en diversas ciudades de la geografía chilena.

Con un ambiente mítico generado por la escenografía de Daniela Ilabaca, Pascuala Ilabaca y Fauna dieron vida a un espectáculo lleno de identidad y emociones, en el que público reaccionó con aplausos desde el primer momento.
La compañía de danza comparsa La Gritona, que fue dramatizando los momentos con lúdicos y festivos personajes, sumado a la euforia del chinchín, la nostalgia del organillo y la potencia de la banda Fauna, dieron a la noche un sello único.
El concierto incluyó las 10 canciones del disco El Mito de la Pérgola, para después repasar parte de sus álbumes anteriores. Además, el show fue interpretado por señas y la cantautora hizo un claro homenaje a la resistencia cultural de los artistas callejeros chilenos, logrando una noche redonda, que también tuvo a Pascuala firmando sus discos, y ofreciendo un vino de honor.
El Mito de la Pérgola es el sexo disco de Pascuala Ilabaca, y está inspirado en los ritmos que han nacido en contextos callejeros o populares (pérgolas, plazoletas, carpas, mercados, etc.) en donde el colectivo y los espacios públicos han cumplido un rol fundamental en la creación y desarrollo de estos géneros musicales; la milonga (Argentina/Uruguay), el son jarocho y mariachi (México) , la fanfarria (Iberoamérica en general), la rumba (Cuba) , el carnaval andino (Chile/Bolivia/Perú) , la ceremonia de la ¨Puja¨ (India), los tuaregs (Sahara), el Organillo y el Chinchín (Chile).
Luego de que Pascuala Ilabaca se hiciera activa miembro del Movimiento Ciudadano en Valparaíso, le nace la necesidad de devolver su música a la calle (en sus inicios ella tocaba en un mercadillo de antigüedades y en comparsas callejeras de carnaval) investigando estos ritmos y creando su nueva placa junto a su banda Fauna.
El Mito de la Pérgola ya supera las 700 mil reproducciones en Spotify, y el público de Puerto Natales, Arica, Curicó, Concepción, Temuco y Valparaíso, también tendrá la oportunidad de presenciar este espectáculo en vivo, gracias a la gira que Pascuala Ilabaca y Fauna inician esta semana i que pretende cruzar los 2.700 kilómetros del territorio continental chileno.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos