Portada > Actualidad
Vota: +0

Reconocimiento

Entregan la condición de «Maestro de Juventudes» a Vicente Feliú

REDACCIÓN el 18/10/2018 

Por la calidad de sus obras, trayectorias en la creación y comportamiento admirable como seres humanos, siete personalidades de la cultura, entre ellos el trovador Vicente Feliú, recibieron la condición Maestro de Juventudes, el más importante reconocimiento entregado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Los «Maestros de Juventudes» de este año. Vicente Feliú, el tercero por la derecha. © AHS
Los «Maestros de Juventudes» de este año. Vicente Feliú, el tercero por la derecha.
© AHS
Personas/grupos relacionados

 

En la actividad, efectuada la noche de este miércoles en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso además del trovador Vicente Feliú, fueron agasajados Silvina Fabars, Premio Nacional de Danza; Fátima Patterson, actriz y dramaturga; Jesús Cabrera, director y guionista encumbrado por clásicos de la televisión como Julito el pescador; el escultor José Villa Soberón; Francisco López Sacha, narrador y ensayista; y el investigador Helmo Hernández.

 

Anteriormente otros músicos ya habían recibido la condición Maestro de Juventudes como Silvio Rodríguez, Juan Formell, Chucho Valdés, Pablo Milanés, Electo Silva, Leo Brouwer, Teresita Fernández, Marta Valdés, Sara González, Pancho Amat, Digna Guerra, Wilfredo (Pachy) Naranjo, César (Pupy) Pedroso Fernández, Adalberto Álvarez y Jesús Ortega.

 

Respecto a este reconocimiento, Silvio Rodríguez escribió en su blog "Segunda Cita": "De todos estos valiosos compañeros y compañeras a quienes la Asociación Hermanos Saíz premió con el título "Maestro de juventudes", de quien más sé es de Vicente Feliú Miranda, a quien conocí en una bronca en la puerta de nuestra Secundaria (donde no se daba filosofía) cuando él tenía 13 y yo 14 años. Él era activista de la AJR y yo por el día trabajaba en el órgano de prensa de esa institución. Vicente siempre fue un joven ejemplar, iba al frente de todas las tareas, lo mismo sonaba una arenga que se volvía actor para una obrita de teatro. Le decíamos Tareco. Después se fue a recoger café a la Sierra Maestra y cuando regresó cogió el pedagógico, para hacerse maestro de Física. Pero le pasó como a mí con el dibujo: se le atravesó una guitarra en el camino... Vicente es el único trovador, que yo conozca, que se hizo obrero metalúrgico, experiencia que le sirvió para hacer algunas canciones épicas y para torcerse la columna vertebral, problema del que ha padecido toda la vida. .. Vicente fue el más cojonudo de todos los que estuvimos en Angola. En una emboscada, como iba en el medio del jeep y no podía tirar, se puso a recitar poesía... Cuando a mí me hicieron miembro de la Asamblea, pensé y dije que el que lo merecía era Vicente. Cuando me dieron algunas condecoraciones también lo dije. Siempre he pensado que es mucho mejor gente que yo, sólo que yo he tenido más suerte. Todo, o casi todo lo que ha pasado en la cultura en Alamar, Vicente está detrás. La fábrica de trova y el movimiento de trovadores como Karel García y Carlos Lage, todo eso siempre giró en torno a Vicente. Está bien que le den este premio ahora. Sólo me pregunto por qué no fue al primero que se lo dieron".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM