Júlia, Pau Alabajos, Miquel Gil, Mireia Vives y Borja Penalba, Mara Aranda, Feliu Ventura, El Diluvi, Lu Rois y Cesk Freixas homenajean al pintor alcoyano, Antoni Miró, con la composición de canciones nuevas inspiradas en sus cuadros en Antoni Miró, pintura musicada.
Antoni Miró, pintura musicada es una antología musical y una re-interpretación de ida y vuelta —de la pintura a la música y viceversa— de la obra del pintor.
«El disco es una mirada inédita sobre mi pintura», explica Miró y añade: «creo que es una buena manera de entender que las fronteras entre las artes son difusas y, si existen, están para transgredirlas entre todos».
El disco es una iniciativa colectiva, dirigida por el cantautor Feliu Ventura, a quien une una complicidad artística de años con el pintor, y se enmarca en la exposición que Miró acaba de inaugurar en La Marina de Valencia, «Antoni Miró a La Base». Participan, además de Ventura, Júlia, Pau Alabajos, Miquel Gil, Mireia Vives y Borja Penalba, Mara Aranda, El Diluvi, Lu Rois y Cesk Freixas.
El disco-antología musicaliza obras diversas que respiran Miró desde su crítica emancipadora más explícita a la sugerencia de la esperanza y la sorpresa del bien en un mundo convulso.
El trabajo también incluye un recital de poemas dedicados a Miró por parte de Marc Granell, Josep Piera, Ovidi Montllor e Isabel-Clara Simó interpretados por Pepa Alòs y Francesc Anyó. El conjunto es un viaje singular, casi didáctico, por la vastísima —y nunca indiferente— obra de Miró.
El proyecto cuenta con la colaboración de la Presidencia de la Generalitat Valenciana, el IVAM, La Marina de València y la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos