Portada > Actualidad
Vota: +0

35 Festival Internacional del Charango de Aiquile 2018

Se inicia en Bolivia el 35 Festival Internacional del Charango

AGENCIAS el 01/11/2018 

La 35 edición de la Feria y Festival Internacional del Charango de Aiquile comienza hoy en ese municipio boliviano con la presencia de intérpretes y fabricantes del instrumento musical provenientes de siete países.

35 Festival Internacional del Charango de Aiquile 2018PL - El charango es un instrumento de cuerda originario de los Andes, de plena vigencia en áreas influidas por las comunidades quechuas y aimaras, que normalmente posee cinco cuerdas dobles —aunque hay variaciones que tienen más o menos—, pero casi siempre en cinco órdenes o juegos.

 

El evento cultural, declarado Patrimonio Oral e Intangible de Bolivia, está organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Aiquile, pequeña ciudad y municipio de la región central de Bolivia, ubicado en el departamento de Cochabamba.

 

Según los organizadores participarán representantes de Argentina, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón y Perú, además del país anfitrión.

 

"Estarán presentes artesanos e intérpretes del charango, un instrumento símbolo que nos representa a todos los bolivianos", explicó el alcalde de Aiquile, Luis López.

 

La calidad y reconocida fama del charango aiquileño motiva la celebración del Festival que congrega durante tres días la participación de los mejores intérpretes y fabricantes de ese instrumento musical de diversos países.

 

La Ley 2582 de 9 de diciembre de 2003 reconoció a la Feria y Festival Nacional del Charango como Patrimonio Cultural Oral e Intangible de Bolivia, en tanto Aiquile fue declarada capital nacional del Charango.

 

Asimismo, la Ley 3469 complementa y eleva a rango internacional este evento cultural cuya primera edición se realizó en noviembre de 1984.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM