Portada > Actualidad
Vota: +1

Novedad editorial

Un libro descubre «La salsa en Barcelona»

REDACCIÓN el 04/11/2018 

El libro La salsa en Barcelona. De la onda layetana a las ondas latinas, del estilo cubano a la salsa en línea de la etnomusicóloga Isabel Llano ofrece un análisis retrospectivo de la diseminación, consumo y producción de la música y el baile de la salsa desde 1980 hasta la actualidad en Barcelona.

Portada del libro «La salsa en Barcelona. De la onda layetana a las ondas latinas, del estilo cubano a la salsa en línea» de Isabel Llano.La etnomusicóloga colombiana residente en Barcelona Isabel Llano acaba de lanzar La salsa en Barcelona. De la onda layetana a las ondas latinas, del estilo cubano a la salsa en línea, un libro que ofrece un análisis retrospectivo de la diseminación, consumo y producción de la música y el baile de la salsa desde 1980 hasta la actualidad en Barcelona.

 

Partiendo de los antecedentes del baile de la salsa, su emergencia en Estados Unidos y su posterior internacionalización, se abordan los músicos y agrupaciones precursores de la música salsa en la capital catalana, el desarrollo de la producción discográfica, las más relevantes discotecas y salas de baile, las escuelas, compañías y congresos de baile y su conexión con reconocidos profesores internacionales de los diferentes estilos, la proliferación de emisoras de radio latinas, la labor destacada de representantes y programadores, para finalmente reflexionar sobre la oposición entre "baile de escuela" y "baile callejero", todo ello considerando que el fenómeno de la salsa y la música latina en Barcelona forma parte del fenómeno de la salsa y la música latina alrededor del mundo.

 

Isabel Llano Camacho, nacida en Cali (Colombia) y radicada en Barcelona desde 2000, es Licenciada en Música y Magíster en Comunicación y Cultura de la Universidad del Valle (Cali). Obtuvo su doctorado en la Universitat Autònoma de Barcelona.

 

Investigadora independiente, es coautora del libro Salsa World, a global dance in local context (2014). Es coautora, igualmente, de Making Music, Making Society (2018), Situación Social del Músico en Cali a fines del siglo XX e Historia Social de la Música en Cali en el siglo XX (trabajo realizado con beca de investigación individual de los Fondos Mixtos del Ministerio de Cultura, Colombia).







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM