El cantautor madrileño Patxi Andión conmemora en 2018 sus 50 años de carrera discográfica desde la publicación de Retratos (1968) y lo hace publicando un álbum con 10 canciones nuevas e inéditas, La hora lobicán.
Quien conozca a Patxi Andión, sabe que no es dado a mirar atrás, la creación es exigente como para dejarte parado si te despistas, y comenzar a repetirte. Por eso Patxi no especula con su obra (referencia inter-generacional) sino que graba, de nuevo, en el alambre.
Hace suyas las palabras de William Faulkner: "Si meto tanto en un solo párrafo es porque no sé si voy a llegar vivo al siguiente". No hay dramatismo en el empeño. Es tan simple como la conciencia de que lo que escribas se quedará para siempre como lo dejes; y a veces con la perspectiva del tiempo, te quedas con la sensación de no haber insistido lo suficiente.
La hora lobicán reúne diez canciones compuestas y escritas por Patxi Andión excepto Vaga, no azul amplo solta, sobre un poema de Fernando Pessoa.
Es un disco grabado en los estudios State Room de Madrid con arreglos de Daniel García Diego, Juan Cerro y el propio Patxi Andión.
Son diez joyas de la música de autor que se suman a una obra ingente, reconocida en todo el mundo.
El disco se edita en una edición estándar en formato CD-digipack y en una coleccionista, en formato vinilo que adjunta CD y la ya conocida Guía para oír en formato libro de 30x30 cm que Patxi suele incluir para complementar la audición de las canciones.
Patxi lleva tiempo preparando la gira de conciertos para presentar La hora lobicán, que comienza en enero en Portugal, más tarde sigue por España y le llevará a América en primavera.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos