Portada > Actualidad
Vota: +0

De gira por Argentina

Zamba Quipildor presenta la Misa Criolla

AGENCIAS el 18/12/2009 

Darío Volonté, Zamba Quipildor y José Ángel Trelles cantarán la Misa Criolla en la Plaza Moreno, de La Plata, frente a la Catedral, pasado mañana a las 21, con entrada gratuita.

Télam - Los artistas interpretarán la tradicional obra de Ariel Ramírez y Félix Luna con el acompañamiento de 200 coreutas dirigidos por el maestro Antonio Mancuso, en un espectáculo denominado "Unidos en la paz y la esperanza", auspiciado por el Instituto de Cultural bonaerense.

 

En caso de lluvia, el espectáculo se postergará para el lunes 21.

 

La Misa Criolla fue escrita en 1964 y su estreno se llevó a cabo en la ciudad alemana de Dusseldorf el 12 de marzo de 1967, con la actuación y dirección de Ariel Ramírez y la participación de Jaime Torres.

 

Compuesta como una expresión litúrgica popular, está basada en formas y ritos regionales de la tradición musical argentina e hispanoamericana.

 

En 1974, Ariel Ramírez escuchó a Zamba Quipildor por primera vez y lo incorporó como solista para su Misa Criolla, originalmente escrita para dos voces, dado que podía interpretarla en virtud de su peculiar tono de voz y amplio registro.

 

A partir de ese momento, el cantor popular salteño se convirtió en "la voz" de la tradicional obra.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM