El escritor y poeta gaditano Luis García Gil acaba de publicar Ana Belén y Víctor Manuel. Los latidos de un país (Efe Eme 2018) un análisis en paralelo de la vida y la obra de dos artistas que han compartido un mismo camino y multitud de discos y canciones que son como los latidos de un país.
Cuando Víctor Manuel y Ana Belén se conocen, a principios de los años setenta, no solo surge una historia de amor entre ellos, sino el comienzo de un relato musical imperecedero que viene a conformar la banda sonora de todo un país.
Las canciones de ambos reflejan el inconformismo y la resistencia de una generación que soñaba con derribar la dictadura. Más tarde pondrán sonido a la estrenada democracia, tomándole el pulso a la realidad de una sociedad que se abría a un tiempo nuevo. Escuchar Quiero abrazarte tanto, Soy un corazón tendido al sol, La muralla, España camisa blanca de mi esperanza o La puerta de Alcalá supone revivir una época febril de mudanzas y esperanzas de la que Ana Belén y Víctor Manuel fueron testigos privilegiados.
Este libro viaja al centro mismo de unas canciones que conforman el espíritu de una época. De una pareja artística que ha sabido mantener su vigencia y carisma durante décadas, alcanzado su rotundo presente, en plena actividad y convertidos en iconos intergeneracionales.
Analizar sus discografías en paralelo supone trazar un relato íntimo de dos vidas que han compartido un mismo camino y multitud de discos y canciones que son como los latidos de un país.
Luis García Gil (Cádiz, 1974) es autor de tres libros de poesía: La pared íntima, Al cerrar los ojos y Las gafas de Allen. Tiene pendiente de publicación otros dos.
Se ha erigido en uno de los grandes especialistas de la canción de autor, con libros de su autoría dedicados a Serrat, Aute, Jacques Brel, Sabina, Yupanqui, Joan Isaac o Javier Ruibal, la mayoría de ellos publicados por Milenio. También le interesa el pop español como refleja Marisol-Pepa Flores, corazón rebelde.
Ha incursionado en el ensayo cinematográfico con obras dedicadas a Don Siegel, Clint Eastwood, Carlos Saura o François Truffaut, este último aparecido en la prestigiosa colección "Cineastas", de Cátedra.
Ha producido y escrito dos documentales: En medio de las olas, dedicado a la memoria de su padre, el poeta José Manuel García Gómez, y Vivir en Gonzalo, dedicado al polifacético Gonzalo García Pelayo.
Es además coautor de otros dos libros: La canción de Cádiz, firmado con Javier de Castro y Álvaro Pérez, y Patxi Andión, escrito junto a Antonio Marín Albalate.
Ha publicado también un libro entre la ficción y el ensayo titulado La noche gaditana de Jean Cocteau.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos