El pianista cubano José María Vitier rendirá homenaje a la Vieja Trova cubana en un concierto íntimo previsto para el 8 de diciembre en La Habana, informaron hoy en conferencia de prensa.
![]() José María Vitier.
© Xavier Pintanel
|
PL - La propuesta musical pondrá a consideración del público las canciones de su último fonograma Flor Oculta de la Vieja Trova, grabado con la disquera Bis Music y la participación especial del cantautor Pablo Milanés.
De acuerdo con Vitier, la producción discográfica es la primera que, al menos en Cuba, está dedicada a la trova desde la pianística, haciendo renacer esa relación intrínseca que entre una y otra siempre existió.
Para la ocasión están invitados reconocidos músicos locales como la soprano Bárbara Llanes, la cantautora Liuba María Hevia, el trovador Eduardo Sosa, el instrumentista Abel Acosta y el percusionista Adel González.
Haciendo honor a su título Canciones compartidas, el concierto permitirá a artistas y público rememorar temas antológicos y escuchar otros pocos conocidos, presentes en el disco con la intención de rescatar las esencias trovadorescas de la nación cubana.
La ocasión será oportuna para recordar el XXII aniversario del estreno de la obra Misa Cubana a la Caridad del Cobre, pieza del propio Vitier, reflectora de los valores del culto litúrgico y la tradición culta y popular nacional.
Sobre la oportunidad, Sosa dijo sentirse orgulloso y agradecido e indicó que la invitación significa un diploma y un voto de confianza a su trabajo.
"Es motivo de alegría y susto porque a pesar de mi experiencia en la trova soy de formación autodidacta y me place cantar junto a estos grandes artistas de academia", significó.
Además, presagió un futuro prometedor para la placa, al que llamó disco de culto, compuesto por "canciones preciosas que son necesarias redescubrir".
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos