Portada > Actualidad
Vota: +0

«Patrimonio Nacional Inmaterial»

El presidente de Ecuador inaugura el Museo del Pasillo, ritmo icónico del país

REDACCIÓN el 04/12/2018 

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, inauguró hoy en Quito el "Museo del pasillo", un espacio que muestra una parte del abultado acervo de este ritmo icónico de Ecuador, declarado Patrimonio Nacional Inmaterial del país.

El presidente de la República Lenin Moreno, Inauguró guitarra en mano el Museo y Escuela del Pasillo. © Jonathan Miranda|Presidencia de la República
El presidente de la República Lenin Moreno, Inauguró guitarra en mano el Museo y Escuela del Pasillo.
© Jonathan Miranda|Presidencia de la República

 

EFE - El "Museo del pasillo" está ubicado en un edificio del casco colonial de la capital ecuatoriana, donde también funcionará una "Escuela del pasillo" que, además de ofrecer capacitación, busca difundir la práctica de este ritmo entre las actuales y futuras generaciones.

 

Previo a la ceremonia de inauguración, Moreno recorrió las instalaciones donde figuran objetos relacionados con el pasillo y varias esculturas de afamados intérpretes como Julio Jaramillo y "Jotajota", conocido como el "Ruiseñor de América" y considerado el artista más importante del país (1935-1978).

 

Ya en su discurso, Moreno recordó que el pasillo, como casi todos los géneros musicales, "tiene leyendas, tiene mitos" pero, fundamentalmente, es un ritmo encarnado en el corazón de la sociedad ecuatoriana.

 

"Lo sentimos y cantamos en todos los rincones del Ecuador", pero "especialmente fuera de la patria", añadió Moreno al asegurar que este ritmo genera fuertes sentimientos de alegría y nostalgia entre los emigrantes.

 

Recordó, además, que el pasillo ecuatoriano está íntimamente ligado a la poesía, sobre todo a aquella creada en las primeras décadas del siglo XX, especialmente por la generación conocida como "Los decapitados".

 

Sin embargo, "Jotajota es, sin duda alguna, el principal exponente de nuestra música nacional" que, según muchos, "cada vez canta mucho mejor", bromeó el mandatario.

 

Moreno insistió en que se debe trabajar para que el pasillo sea incluido como parte de la lista de los patrimonios intangibles de la humanidad pero, sobre todo, para que este ritmo siga formando parte de la identidad cultural del país y de las futuras generaciones.

 

El mandatario señaló que el museo, cuya creación ha sido impulsada desde el Ejecutivo, también contará con una cantina bautizada como "El aguacate", popular melodía interpretada por Julio Jaramillo, donde la ciudadanía podrá disfrutar de ese acercamiento con el pasillo y donde se efectuarán charlas y presentaciones.

 

"No dejen de pasar" por este sitio, pues "nunca es tarde para cantar mal", volvió a bromear.

 

Mario Godoy, curador del proyecto, aseguró en la ceremonia que el pasillo es un "producto artístico urbano" que se extendió por Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador a inicios del siglo XIX, pero que luego se consolidó como ritmo musical en bailes de salón y retretas.

 

Explicó que el pasillo es una fusión entre el vals, el yaraví y otros ritmos andinos, que se juntaron en un gran proceso de innovación e "hibridación transcultural".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM