Portada > Actualidad
Vota: +0

En la Universidad de Santiago de Chile (USACH)

Joan Jara recibe premio a la trayectoria en la promoción de los Derechos Humanos

REDACCIÓN el 15/12/2018 

La bailarina, académica y activista de los Derechos Humanos en Chile Joan Turner fue acreedora de este reconocimiento, no solo por rescatar la obra y memoria de su compañero Víctor Jara, sino que también debido a dar a conocer al mundo las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura cívico-militar.

Joan Jara recibe premio a la trayectoria en la promoción de los Derechos Humanos. © USACH|Marco Avilés
Joan Jara recibe premio a la trayectoria en la promoción de los Derechos Humanos.
© USACH|Marco Avilés

 

USACH | Armando Jaque Avila - En una emotiva ceremonia, rodeada de su familia, amigos, académicos, estudiantes y autoridades del plantel, la bailarina y profesora de danza, Joan Jara, recibió el "Reconocimiento a la Trayectoria Relevante en la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos" de la Universidad de Santiago de Chile.

 

Dicha distinción fue otorgada no solo por rescatar la obra y memoria de su compañero Víctor Jara, quien fue asesinado el 16 de septiembre de 1973, sino que también por dar a conocer al mundo las violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura cívico-militar.

 

La medalla dorada fue entregada por el rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, quien destacó la semblanza e integridad de la galardonada. "Usted vivió en cuerpo y alma el dolor de la pérdida. Sin embargo, nunca bajó los brazos. Por el contrario, apoyó, reconfortó y dio luz de esperanza a muchos chilenos y chilenas en una época de mucha oscuridad", manifestó.

 

La máxima autoridad del plantel la definió como una mujer que logró unir a la perfección su pasión por la danza y el arte, y su profundo compromiso social para beneficio de aquellos que no tenían opción alguna de acceder a alguna manifestación artística, al tiempo que defendía fervientemente la democracia como principio fundamental de los pueblos.

 

La viuda del fallecido cantautor chileno de 91 años de edad agradeció emocionada recibir este galardón por parte de "su querida universidad", que siempre "ha estado presente en su vida" y humildemente dijo no sentirse merecida de este premio. "Todas las víctimas de las violaciones a los derechos humanos en Chile merecen este reconocimiento. Yo soy una más de ellas junto a mis dos hijas. Acojo este honor en un sentido grupal, a nombre de todas las personas que tuvieron que salir de Chile y levantaron la voz de lo que estaba pasando en nuestro país", destacó.

 

Cabe recordar que Joan Jara salió de Santiago de Chile rumbo a Inglaterra acompañada de sus hijas Manuela y Amanda en octubre de 1973 tras el golpe de estado. Para rescatar la obra y memoria de su compañero, entre 1980 y 1983 escribió el libro Víctor Jara: Un canto truncado, que habla de los 20 años de vida transcurridos junto a él.

 

Su hija, Amanda, presente en la ceremonia y recordando su exilio como familia, sostuvo que este premio refleja "lo que su mamá ha hecho y ha sido en esta vida, no como algo personal, sino como un trabajo colectivo, una reacción a la historia que nos tocó vivir. La hija de Víctor Jara hizo un llamado a las generaciones actuales. "Tenemos que defender los Derechos Humanos, trabajar para que los niños y niñas entiendan que tenemos que respetarnos unos con otros".

 

El premio a la trayectoria en la promoción de los Derechos Humanos ceremonia a la que asistió también Inés Erazo, viuda del ex rector de la Universidad Técnica del Estado, Enrique Kirberg, fue promocionado por el programa de Bachillerato y por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile, Feusach. Su presidente, Juan Pablo de la Torre, señaló que desde la muerte de Víctor Jara en adelante ejerce una lucha incansable por la justicia y la verdad hacia las víctimas de la dictadura.

 

"En una sociedad que se vuelve cada vez más individualista y fría, nos parece digno de homenajear a personas como ella y por eso nuestro reconocimiento desde los estudiantes de la Usach a Joan Jara, a su destacada trayectoria artística y a su lucha por los Derechos Humanos", enfatizó el dirigente estudiantil.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM