Portada > Actualidad
Vota: +0

Programa BarnaSants 2007

Abús

Domingo 28 de enero de 2007
L’Auditori
20:00 h

BarnaSants 2007 el 28/01/2007 

Ha sido una de les nuevas sensaciones que han salido en los últimos años de la escena musical catalana. De nombre de pila Agustí Busom, ha sabido que se identifique Abús con una personalidad artística muy concreta.

A can pistraus es el tercer disco en la carrera de Abús y lo que le sirve para una trilogía que, según ha declarado, le lleva a explorar nuevos territorios de creación sonora. La oscuridad y la languidez que se habían establecido como algunos de sus rasgos distintivos dejan paso en este nuevo trabajo a un talante más enérgico y vitalista. Son un total de once temas que marcan un antes y un después en la carrera de este joven artista.

Después de Mèltic, con colaboraciones de Roger Mas, Paul Fuster, Gerard Quintana, Helena Miquel y Àlex Torío (2004), y Son (2002), ABÚS, el grupo creado y liderado por Agustí Busom, presenta en Barcelona A can pistraus, su tercer disco.
Desafiando la etiqueta de cantautor con un sonido más crudo, afilado y en clave eléctrica, el disco contiene 11 canciones enérgicas y llenas de su propio imaginario sobre el paso del tiempo y las cosas que se acaban; es decir, todas: amor, pasión, rabia, desamor...

Agustí Busom, voz y guitarra
Jordi Farreras, batería y percusión
Arcadi Marcet, bajo
Àlex Torío, piano
Carles Sucarrats, guitarra







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM