Arbolito, la banda argentina que desde hace 12 años combina dosis propias de rock y folclore, despedirá el 2009 el miércoles próximo con un recital en el porteño Salón Sur en que además celebrará lo que el músico Agustín Ronconi observó como "un querer despertar de los latinoamericanos".
Télam - "Nos pone muy felices poder estar haciendo una música que es como la banda de sonido de este tiempo", confesó Ronconi sin querer evitar la referencia a que en esta temporada el quinteto publicó su sexto álbum "Despertándonos".
En charla con Télam, el vocalista que además ejecuta flauta traversa, quena, charango, violín y guitarra, indicó que "en estos años pudimos acerca a la música lo que vimos acerca de distintos movimientos humanos que pelean desde el corazón y desde un lugar de lucha muy enraizado con nuestro ser latinoamericano".
A la hora de elegir el sitio donde mejor se expresa la concreción de esas premisas, el intérprete apuntó que "lo que está ocurriendo Bolivia a partir de la presidencia de Evo Morales es algo muy fuerte y muy valioso".
El conjunto que también integran Andrés Fariña (bajo y coros), Diego Fariza (batería y bombo legüero), Ezequiel Jusid (voz y guitarras) y Pedro Borgobello (clarinete, quena y coros), plasmó en "Despertándonos" una ajustada imagen de su presente estético.
"Nosotros nos sentimos caminando desde los comienzos y no tenemos un fin específico", avisó Ronconi en relación a lo que se escucha en la placa en que participaron como invitados Verónica Condomí, León Gieco, Tito Fargo, Chizzo, de La Renga, y Dani Buira.
En el mismo sentido, el creador consideró que el hecho de que Arbolito haya sido fichado por un sello multinacional "tiene que ver con que es una empresa que necesita vender discos para existir y como nosotros crecimos mucho y vendemos bien, nos vinieron a buscar".
"Muchas veces —continuó— nos preguntan qué pasa ahora que llegamos a una compañía como si se tratara de una meta pero para nosotros implica algo que nos apuntala para poder llevar nuestra música lo más lejos posible".
Para redondear la idea en torno a este cambio que empezó en 2007 para el lanzamiento de "Cuando salga el sol", agregó que "ahora tenemos la posibilidad de gozar de un poco más de tiempo para dedicarle a la música".
Lejos de dar por terminada una modalidad de trabajo independiente, avisó que "el hecho de haber firmado con una compañía no hizo que dejemos de autogestionar nuestras fechas pero, por ahí, nos permite llegar más tranquilos a la parte artística-musical".
Como un buen ejemplo de esa modalidad, el grupo que desde 1998 también publicó "Folklore", "La mala reputación", "La arveja esperanza" y "Mientras la chata nos lleve, en vivo", cerrará el 2009 el 23 a las 22 con un concierto en Salón Sur (Avenida Sáenz 459) donde se sumarán El Choque Urbano y Ballet Amerindia.
En el show en que además festejarán el Premio Atahualpa a Mejor grupo vocal e instrumental 2009", no faltarán algunos de sus nuevos hits como "Baila, baila", "Pachamama", "Un cielo mucho más claro" y "Europa".
En el futuro inmediato de Arbolito, el instrumentista anotó la decisión de "volver a lugares a los que no podemos dejar de ir nunca como El Bolsón, Córdoba y el Noroeste".
"A cada lugar que vamos, nos volvemos notando un crecimiento y cómo las canciones maduran y empujan a la participación de la gente", saludó.
Con la intención de que "Despertándonos" tenga su presentación formal entre marzo y abril en un teatro del centro porteño, Arbolito planea para 2010 "poder volver a Brasil donde fuimos con la orquesta Fernández Fierro y vivimos una experiencia muy linda", anunció Ronconi.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos