El trovador cubano Jorge García murió el pasado domingo a las 2 de la madrugada en la capital cubana a la edad de 50 años, informaron fuentes cercanas a su familia, víctima de un cáncer.
Con una carrera profesional de más de dos décadas, Jorge García vinculado desde muy joven al Movimiento de la Nueva Trova, fue el autor de seis discos: Jorge García (EGREM, 1991), Más allá (EGREM, 1996), Cambios (EGREM, 1998), Hay de todo en la Viña del Señor (Unicornio, Producciones Abdala, 2003), Jorge García en vivo (Independiente, 2007) y 1, 2, 3... trovando CD DVD (Independiente Producciones eDéN-este Disco es Nuestro..., 2009).
Participó también en la producción de Casi lo digo (EGREM, 1997) y Vamos todos a cantar (EGREM, 1998).
Jorge García nació en la Habana un 4 de mayo de 1959. Licenciado en Pedagogía, cursó estudios de guitarra en el Conservatorio Alejandro García Caturla. Desde muy joven se vinculó al Movimiento de la Nueva Trova aunque se dedicó profesionalmente a la canción desde 1988.
Según comunicó su familia, Jorge falleció víctima de un agresivo Linfoma no Hopkins, el domingo 20 de diciembre, a las 2:00 de la madrugada. Sus cenizas fueron esparcidas en el mar ayer lunes en la explanada de La Punta.
Jorge se encontraba terminando su CD-DVD Trovadamente en el que empleó los sonidos de los instrumentos antiguos de Ars Longa para orquestar sus canciones.
+0
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos