Después de 10 años desde No es el fin (2009), el cantautor cubano Carlos Varela acaba de presentar El grito mudo, el primer sencillo del que será, según el propio autor, "sin dudas mi mejor disco".
Después de 10 años desde No es el fin (2009) Carlos Varela regresa con una nueva y potente producción de 12 temas profundos, filosóficos y emocionantes, cantados desde la madurez de uno de las voces más controversiales de Cuba e Hispanoamérica.
Son temas que hablan del miedo, el silencio, el bullying, el amor, el desamor, la incertidumbre del emigrante que llevamos dentro, la soledad, la duda, la religión y el poder, el barrio, las noticias, el pasado y el mañana.
Como adelanto a ese nuevo disco, Varela acaba de lanzar el primer corte El grito mudo, una canción que "está inspirada en la desgarradora historia de Lucía, una chica de 13 años, que cansada de sufrir acoso escolar dibujó en su diario como se suicidaría" y en donde el cubano plantea de una forma muy cruda el tema del bullying y el ciberbullying, que han provocado que muchos adolescentes decidan quitarse la vida en el silencio de sus habitaciones.
"El grito mudo puede estar muy cerca de ti, a tu lado, pero no lo sabes porque no lo ves, no lo escuchas", comentó Varela en las redes sociales.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos