Después de 10 años desde No es el fin (2009), el cantautor cubano Carlos Varela acaba de presentar El grito mudo, el primer sencillo del que será, según el propio autor, "sin dudas mi mejor disco".
Después de 10 años desde No es el fin (2009) Carlos Varela regresa con una nueva y potente producción de 12 temas profundos, filosóficos y emocionantes, cantados desde la madurez de uno de las voces más controversiales de Cuba e Hispanoamérica.
Son temas que hablan del miedo, el silencio, el bullying, el amor, el desamor, la incertidumbre del emigrante que llevamos dentro, la soledad, la duda, la religión y el poder, el barrio, las noticias, el pasado y el mañana.
Como adelanto a ese nuevo disco, Varela acaba de lanzar el primer corte El grito mudo, una canción que "está inspirada en la desgarradora historia de Lucía, una chica de 13 años, que cansada de sufrir acoso escolar dibujó en su diario como se suicidaría" y en donde el cubano plantea de una forma muy cruda el tema del bullying y el ciberbullying, que han provocado que muchos adolescentes decidan quitarse la vida en el silencio de sus habitaciones.
"El grito mudo puede estar muy cerca de ti, a tu lado, pero no lo sabes porque no lo ves, no lo escuchas", comentó Varela en las redes sociales.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos