Cantautor querido por el público y por la profesión, sus colegas le rinden un gran homenaje como referente de la canción de autor.

Figura inmensa de la canción de autor, Luis Eduardo Aute está retirado desde 2016 por motivos de salud (ese mismo año sufrió un infarto del que se recupera favorablemente). Por este motivo, pero también, y sobre todo, por la enorme y concreta influencia que tenido en generaciones de músicos posteriores a la suya, el cantautor será homenajeado el sábado 2 de febrero en el Auditorio del Forum de Barcelona (21 h). El concierto, especial y colectivo, está pensado como una inyección de energía. El título es bastante claro: 'Ánimo Animal'.
Aute, querido por el público y por la profesión, será cantado por sus colegas. Colegas que en los momentos de creación lo han tenido siempre como un referente indiscutible de la canción de autor internacional. Canónicos son discos como Espuma, Babel o Albanta. Aute, además, no sólo ha sobresalido en la música. Hablar de él es hablar de un artista totalmente polifacético: cantante, poeta, pintor, escultor y director de cine.
El concierto, que ya tuvo un primer acto en el Wizink Center de Madrid (con más de 12.000 espectadores) y estará presentado por Pastora Vega, incluirá invitados como Andrés Suárez, Ángel Petisme, Cristina Narea, DePedro, Els Amics De Les Arts, Estopa, Roger Mas, Sisa, Paco Ibáñez, Javier Gurruchaga, Joan Isaac, Maria del Mar Bonet, Marina Rossell, Pi de la Serra, Quique González y Suburbano.
REPERTORIO
Presentación a cargo de Pastora Vega
Quién eres tú, Cristina Narea
Les quatre i deu, Els Amics de les Arts
De alguna manera, Marina Rosell
Una de dos, Estopa
De tripas corazón, Ángel Petisme
Dos o tres segons de tendresa, Joan Isaac
Perros, Quico Pi de la Serra
Sin tu latido, Suburbano
Ay Suiza patria querida, Jaume Sisa
Tambores de Calanda
Jack, Quique González
La belleza, Roger Mas
Anda suelto Satanás, Javier Gurruchaga
Me va la vida en ello, Depedro
Volver a verte, Andrés Suárez
Somnis de la Plaça Rovira, Maria del Mar Bonet
Al Alba, Paco Ibáñez
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos