Cancioneros > Página principal
Vota: +8


FERNANDO DELGADILLO • Página Principal




Fernando Delgadillo González (Tlalnepantla, 11 de noviembre de 1965) es un cantautor mexicano del género trova o nueva canción. Llama a su estilo «canción informal».


Trayectoria



Estudió en la Escuela de Música Libre José F. Vázquez y en la escuela de la Sociedad de Autores y Compositores de México. A los 16 años fue percusionista en una agrupación de música andina llamada Huancayo, con los cuales se presentaba en la peña El Sapo Cancionero; e integró el colectivo SEYMUS. Comenzó actividad artística en 1985. En 1997, Delgadillo fue invitado a China para participar en el Beijing International Film Festival. Después de dicho festival, algunas de sus canciones fueron traducidas al chino. Más tarde, en agosto, lo invitaron al Festival Internacional de la Juventud, con sede en La Habana, Cuba.

Para la presentación de su disco Entre pairos y derivas, se presentó por primera vez en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México. Ese mismo año, fue invitado especial de Silvio Rodríguez para tocar en su segundo concierto en el Auditorio Nacional.

Cada año realiza presentaciones en ciudades de México, tanto en pequeños foros como en teatros o auditorios. En mayo de 2016 compartió escenario junto con el trovador cubano Pablo Milanés y el cantante de protesta Óscar Chávez en el concierto titulado De poeta a poeta, que logró un lleno total del Auditorio Nacional. Realiza conciertos anuales en el Parque Naucalli estado de México, de los cuales ha grabado el disco doble en vivo Febrero 13. En 2022 se presentó por primera vez en el festival Vive Latino.

En la actualidad se acompaña regularmente por músicos que desde hace varios años tocan y graban con él, como Yuri Nilo (dirección musical, coros, guitarra de requinto, chelo, banjo, melódica, etc.), Giovanni Buzzurro (bajo, guitarra y coros), Manolo Rodríguez (batería) y Daniel Delgadillo (shaker, pandero y coros).

Entre las influencias que ha citado Delgadillo están Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, Cat Stevens, Francisco Gabilondo Soler «Cri cri», Chava Flores y Les Luthiers.


 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.

3 Comentarios
#3
Emmanuel
México
[18/12/2012 00:49]
Vota: +1
Pero en si, no es una canción es un poema de Rodrigo Solis, la canción que va ligada a ese poema es la de Bajo tu pisada
#2
Miguel
España
[16/11/2012 02:13]
Vota: +0
Se llama Súplica
#1
Florencio reyes
México
[15/11/2012 15:35]
Vota: +0
Como se llama la canción donde dice sí te dijera Miguel que no te e extrañado que no me importo que te fueras. Hace años que no la escucho






 
PUBLICIDAD
DISCOS MÁS POPULARES
 
Esta semanaAcumuladoMás votado
CANCIONES MÁS POPULARES
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM