Cancioneros > Página principal
Vota: +0


MALPAÍS • Página Principal


Un lugar hecho de canciones

El grupo costarricense Malpaís debe su nombre a un rincón alejado de la península de Nicoya, una playa agreste y olvidada, que en los últimos años ha ganado gran popularidad debido, sin duda, a la impresionante acogida que ha tenido esta banda entre los costarricenses de todas las generaciones.

Integrado por seis músicos de gran trayectoria en círculos tan diversos como el de la nueva canción, el jazz, el rock y la música clásica, Malpaís se formó en 1999 y dio sus primeros conciertos en el 2001.

Desde la salida de su primer disco, llamado lacónicamente “Uno”, en el año 2002, Malpaís fue recibido como un fenómeno con personalidad propia. Sus canciones sonaban distinto a todo lo que se había hecho antes en Costa Rica (o en otras partes, dirán algunos), y sin embargo el público se identificó con ellas de inmediato.

Los personajes entrañables, salidos de la vida cotidiana, las referencias al ayer mítico de la infancia, entre patios azules y potreros infinitos, los desasosiegos de la vida urbana, el amor y el desamor. El universo de Malpaís, recogido en las canciones de Fidel Gamboa, y en las letras de su hermano Jaime, ya han pasado a formar parte del imaginario colectivo de los “ticos”, más allá de si tienen 15 u 80 años.

La mezcla de ritmos, las influencias variadas, que oscilan entre el folclore centroamericano, los sonidos celtas, la balada rock, el son caribeño y el jazz fusión, le han permitido a Malpaís proponer una novedosa experiencia a quienes los escuchan “en vivo”. La gran ductilidad, la experiencia y destreza técnica de los músicos hace que los conciertos resulten contagiosos incluso para quienes no conocen las letras de las canciones.

Aparte de Fidel Gamboa, quien canta, toca la guitarra, la flauta, compone, arregla y dirige la agrupación, y de su hermano Jaime Gamboa, quien se encarga del bajo, coros y parte de las letras, Malpaís está compuesto por el tecladista Manuel Obregón, que es una de las figuras más destacadas de la escena musical centroamericana, por sus aportes en el campo de la fusión y recuperación de las tradiciones musicales. Iván Rodríguez toca el violín, la mandolina, las flautas celtas y hace coros; Gilberto Jarquín toca la batería y Carlos “Tapao” Vargas (ganador de dos premios Grammy, como parte de la banda de Rubén Blades) suma otra batería y un variado set de percusión. Finalmente, la joven Daniela Rodríguez hace coros, voces de apoyo y algunos solos de voz fundamentales, que forman parte de la “firma” musical de Malpaís.






 
PUBLICIDAD
DISCOS MÁS POPULARES
 
Esta semanaAcumuladoMás votado
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
50 años del golpe militar en Chile

el 11/09/2023

Víctor Jara canta Somos cinco mil, el poema que escribió durante su detención en el Estadio que ahora lleva su nombre, horas antes de su asesinato; todo esto gracias a una inteligencia artificial que ha intentado captar la esencia de su voz y de su obra.

HOY EN PORTADA
IX EXIB Música Setúbal 2023

por Xavier Pintanel el 23/10/2023

La semana pasada se celebró en la amable ciudad portuguesa de Setúbal el mercado de música iberoamericana EXIB, un evento que se ha destacado tradicionalmente por su poder para crear conexiones, amistades y oportunidades de negocio.

 



© 2023 CANCIONEROS.COM