Cancioneros > Página principal
Vota: +3


QUILAPAYÚN • Página Principal


Sumario
La página principal de
Quilapayún
Cancionero
Discografía
Discografía cronológica
ascendente
Discografía cronológica
descendente
Canciones compuestas por
Quilapayún
Cancioneros con canciones
de Quilapayún
Trovapedia
Escúchalo en Apple Music
 
Créditos

Febrero de 1999

Quilapayún
Quilapayún en 2017.

Quilapayún (del mapundungun kila, 'tres', y payún, 'barbas') es una banda chilena de música folclórica, que formó parte de la llamada Nueva Canción Chilena durante la década de 1960 y que sigue vigente a la fecha.

Leer más
 
Madre no hay más que una. Quilapayún, dos

Es público y notorio que desde septiembre de 2003 existen dos grupos que utilizan el nombre "Quilapayún" para sus presentaciones, uno dirigido por Rodolfo Parada y otro por Eduardo Carrasco. Ambos se proclaman como únicos propietarios morales y ambos niegan la existencia del otro.

Hasta la fecha, la postura defendida por CANCIONEROS.COM había sido clara y explícita: Había por un lado un Quilapayún que había dado continuidad y credibilidad al proyecto y por otro lado un grupo de excomponentes reagrupados.

 

Ahora tras la sentencia de la Corte de Apelaciones de París y aunque ésta sea sólo de aplicación exclusiva en territorio francés, negar la existencia de dos Quilapayunes sería impropio del rigor que ha caracterizado CANCIONEROS.COM y nos impone un cambio de criterios que, a partir de ahora, serán los siguientes:

1) Se considerará como "Quilapayún" (sólo Quilapayún) todo aquel material anterior a septiembre de 2003, fecha en la que sólo había un grupo.

2) Todo material posterior a septiembre de 2003 se referenciará como "Quilapayún – Parada/Wang" ó "Quilapayún – Carrasco".

Es evidente que no todos estarán de acuerdo con estos criterios, como no todos lo estaban con los anteriores, como no lo estarían si los criterios fuesen otros. Nosotros respetaremos todas las opiniones pero como decía el poeta hay que tomar "partido hasta mancharse". Esto es la base de nuestro compromiso y lo que nos ha colocado en la posición que estamos dentro del mundo de la información digital.

6 Comentarios
#6
Alonso
Chile
[11/08/2020 23:03]
Vota: +2
Alguien que me diga 2 discos grabados de Quilapayùn
#5
Efrén Mantilla N.
Ecuador
[14/11/2013 16:43]
Vota: +2
es una verdadera pena que se haya dado este tema tan feo,sobre todo para quienes crecimos con este irreverente y combativo grupo chileno en una época de efervescencia como fueron los 70´s y 80´s.
acojo su criterio de que todo lo anterior a 2003 sea considerado del grupo Quillapayun,por la patria grande.
"HASTA LA VICTORIA SIEMPRE "
#4
Pere
Catalunya
[11/02/2013 23:00]
Vota: +1
buen criterio y divertido titulo
#3
libertad
argentina
[25/11/2012 14:51]
Vota: +0
seria bueno que se areglaran y quedara un solo quila pero si no se puede me quedo lejos con el quila de carrasco y ismael oddo tienen un nibeellll¡¡¡¡¡ increible pero me gustaria que cantaran todos los temas como canto a la panpa x que los hombres no tienen a donde volver la vista la la zamba del che en los homenajes de victor no deberian faltar jam,as
#2
Redacción
CANCIONEROS.COM
[16/05/2012 14:31]
Vota: +5
Efectivamente es una pena que esto suceda. Pero como sucede, hay que contarlo: hay dos grupos que se presentan con el mismo nombre y ambos niegan ya no la legitimidad sino la existencia del contrario. Y esto provoca no pocas confusiones entre sus seguidores.

Desde CANCIONEROS creemos que este criterio al denominarlos -a falta de un cada vez más imposible acuerdo entre ambas facciones- es la manera menos mala de no confundir a nuestros lectores.
COMENTARIO MEJOR VALORADO
#1
rogolagos
Chile
[16/05/2012 13:02]
Vota: +4
Que pena abrir la primera página del cancionero de un grupo, y encontrarse con esta declaración. A pesar de los juicios y toda la historia.
Este tema de los nombres es una pequeñez entre tantas grandezas.






 
PUBLICIDAD
DISCOS MÁS POPULARES
 
Esta semanaAcumuladoMás votado
CANCIONES MÁS POPULARES
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM