Mayo de 2009
VerdCel es una amalgama de música, palabra, imagen y acción con el trasfondo esencial de la "canción". Si debemos clasificar, podríamos decir, por ejemplo, que es "un grupo de canción que hace música de autor". El equipo creativo que le da forma con empuje y entusiasmo está integrado desde 2000 por Alfons Olmo, y se añaden posteriormente Daniel Olmo y Pau Romero. Octavi Masià y Juli Cantó son colaboradores habituales de este equipo.
Sàmara es su último trabajo, un espectáculo y libro-disco-dvd (al disco se suman, entre otros, un cómic de casi 100 páginas y un cortometraje) dedicado a las tres generaciones de mujeres del siglo XX. El disco llega después de tres espectáculos (“La Cordeta s/e”, “Des d’hom fins al món” —dedicado a Ovidi Montllor— y "PaisViatge") y dos discos anteriores (On està el lloc? y PaisViatge).
VerdCel ha recorrido con éxito los "Països Catalans" (territorios de habla catalana), diversos lugares del Estado Español, en varias giras y muchos conciertos de presentación en todo el territorio. Aparte de la buena acogida del público, su trabajo ha sido distinguida con numerosos galardones: Premio Ovidi Montllor al mejor disco "cançó", Premio Cantigas de Mayo y varias distinciones de la revista musical Enderrock por los trabajos audiovisuales, los discos y su diseño.
Si hemos de hablar de los referentes de VerdCel, vemos en su trayectoria la presencia de dos pilares indiscutibles en cuanto a la manera de hacer: el poeta visual Joan Brossa y el cantactor Ovidi Montllor. Y musicalmente traspasan lo que tradicionalmente se entiende como canción de autor, y llegan allí donde las influencias del "mundo anglosajón" no se pelean con las raíces mediterráneas.
Alfons, de VerdCel explica que los principios del grupo con mucha convicción "el compromiso con los valores, el lugar, la lengua y la cultura de donde habitamos, con el paisaje, el entorno, las personas y nuestro día a día, con las experiencias humanas, el crecimiento personal, las emociones sin juicios y los sentimientos turbulentos o claros así como el compromiso contra las diferencias sociales, económicas y territoriales no se deben contradecir con el discurso de uno mismo, y por tanto tampoco cuando hace canciones ". Y es que el alma de VerdCel busca la armonía entre este discurso y la estética, los gustos, la forma de expresión, el estilo y la poética.
Así, el grupo de Alcoi opta por fundir estética y contenido y trazar en él una línea de en medio, huyendo de la elección. Así, se proponen, y lo consiguen, que dialoguen, dibujando una interesante línea de trabajo que resucite "los valores" y que dé más plenitud en "las formas", para acercarse lo más allá, más dentro.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos