
La página principal de
Cancionero
Discografía
Discografía cronológica
Discografía cronológica
Canciones compuestas por
Cancioneros con canciones
Trovapedia
Escúchalo en Apple MusicNoviembre de 2011


Hace muchos años que Javier Krahe sabe que no podía ser cabeza de león como su amigo Sabina. Demasiado brasseniano y alejado de los cánones comerciales que tanto ha cultivado el de Úbeda. Pero también sabe que está demasiado tocado por la mano de Dios —Dios mete la mano donde quiere— como para andar por la vida de vulgar ratón.
Y en eso decidió ser diente de ajo: para dar aroma en la cocina y picante en el gusto. Al fin y al cabo la temática de las canciones de Krahe no están tan alejadas de las de cualquier otro trovador, pongamos por ejemplo de Aute: Amor, muerte, sexo y Dios. Así, mientras Aute compone Dentro, Krahe hace lo propio con Mi mano en pena. Lo mismo pero restregando por encima un diente de ajo.
De Krahe siempre ha dicho Sabina que es el mejor rimador. Y efectivamente es así pero no es sólo eso. Canciones como En la costa suiza, donde un pescador devuelve al mar el dinero que le sobra después de haber pasado el día para empezar de cero el siguiente; no sólo es rima: es ternura y, en consecuencia poesía.
Hace mucho que le debíamos a Krahe este cancionero y esta discografía y, seamos honestos, en parte sí lo hemos hecho para dar honor a quien honor merece, pero también en parte para darnos el placer de leer y releer, escuchar y reescuchar unos textos mitad Brassens, mitad Rafael de León; mitad lírica, mitad épica; mitad ironía, mitad ternura.
Textos de alguien que, cuando era pequeño, quería ser Tarzán y, de mayor eligió ser diente de ajo que, además, afortunadamente repite.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos