Julio de 2013
![]() Rafa Pons en el Palau de la Música de Barcelona.
© Xavier Pintanel
|
En apenas unos pocos años Rafa Pons ha pasado de tocar en pequeños bares —como el Pastis o L’Astrolabi— a prácticamente llenar el Palau de la Música. Asiduo al Festival BarnaSants ha pisado salas como el Apolo o Bikini y siempre con un gran éxito de crítica y público.
Rafa es un luchador nato con un estilo muy personal y directo, con influencias tanto de la canción de autor como del rock y con unas letras de tinte urbano transitando de lo crápula a lo sentimental y de lo emocionante a lo divertido.
Os invito a que conozcáis la obra de este cada vez más famoso y menos desconocido cantautor que es Rafa Pons y a que disfrutéis de sus canciones tanto como yo he disfrutado haciendo su cancionero, y por supuesto a que siempre que tengáis ocasión, os dejéis atraer, seducir y emocionar por la experiencia de la fuerza de su directo.
El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.
Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos