Febrero de 2014
Julieta Venegas nació y creció en Tijuana, Baja California. Inició su preparación musical estudiando piano clásico desde los ocho años de edad. Hija de padres mexicanos cuya ocupación ha sido la fotografía, Julieta Venegas fue la única de cinco hermanos que se dedicó a la música, por lo que además de las clases de piano, también comenzó a tomar clases de teoría, canto y violoncello tanto en la Escuela de Música del Noroeste, como en el South Western College de San Diego, preparación que alternó con sus estudios de preparatoria.
Asimismo tomó clases de chelo con profesores particulares, enriqueciendo su formación y estilo musical. A través de un amigo de la preparatoria, Julieta Venegas es invitada a tocar con el grupo "Chantaje", que sería la célula de "Tijuana No", bandas cuyo estilo musical eran el ska y reggae. El grupo duró dos años, sin embargo Julieta Venegas siguió tocando de manera intermitente con Luis Güereña y Alex Zúñiga de "Chantaje", con este último compuso el tema Pobre de ti, melodía que le da popularidad a la banda.
Siendo una adolescente, Julieta Venegas comienza a componer de manera prolífica sus temas con un estilo muy personal y aunque no tiene influencias muy marcadas sí gustaba de escuchar a Suzanne Vega, David Bowie, Prince y Charly García.
En 1992 incursiona en la musicalización de teatro, participando en la obra Sirenas de Corazón de Edward Coward y con la que asiste a la Muestra Nacional de Teatro en Monterrey.
A punto de cumplir los 22 años de edad, emigra a la Ciudad de México buscando una proyección más completa. Estando aquí conoce a Fratta, Café Tacuba y otros artistas, quienes le apoyaron para presentar su propuesta.
En 1995 Julieta Venegas es invitada a componer la música de la obra teatral Calígula Probablemente de Francisco Franco, la cual duró en cartelera aproximadamente doce meses. Paralelamente armó una banda llamada "Lula" y comenzó a tocar el acordeón, instrumento con el que también comienza a componer.
Posteriormente forma el grupo "La Milagrosa" con Fratta y Rafa González, proyecto que se convirtió simplemente en Julieta Venegas, joven músico y compositora que en 1996 firma en exclusiva con la compañía BMG e inicia la grabación de su primer disco como solista llamado Aquí, el cual fue grabado en la ciudad de Los Angeles, California, bajo la producción de Gustavo Santaolalla, en el que además de escribir los temas, participa tocando acordeón, piano, guitarra y vibráfono.
El cantautor español Pedro Pastor y Los Locos Descalzos se embarcan en una ambiciosa gira latinoamericana con Escorpiano, un tour que no solo representa una serie de conciertos, sino también un viaje de conexión cultural y musical.
Judit Neddermann y Pau Figueres presentan La alegría de vivir, el primer adelanto de su próximo disco conjunto. La canción, compuesta en letra y música por Neddermann y con arreglos de Figueres, es una pieza que redimensiona el folclore con la sensibilidad y la personalidad interpretativa de ambos músicos.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos