Fernando Delgadillo, indicó que ha llegado a un arreglo con los abogados de Sony Music, en el que se comprometieron a pagarle una compensación a fin de que no proceda ningún cargo por daños y perjuicios, por su tema Hoy ten miedo de mí, versión que en la actualidad interpreta Thalía en su más reciente material discográfico.
La Ley Federal del Derecho de Autor mexicana precisa que quiere usar y/o explotar una obra necesita de manera obligatoria la autorización del autor o del titular de la obra.
El cantautor mexicano Fernando Delgadillo calificó de falsa, irresponsable y aventurada la información de que interpuso una demanda contra la cantante Thalía por haber grabado sin permiso su canción Hoy ten miedo de mí, pues afirmó que dichas aseveraciones le han traído represalias en las redes sociales, aunque reconoció que "estamos con un abogado que yo mandé para llegar a un acuerdo respecto a las regalías".
El trovador mexicano detalló que el pasado miércoles 8 de marzo acudió a la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) a preguntar si se estaban pagando regalías por Hoy ten miedo de mí, el tema de su autoría que actualmente interpreta Thalía, a lo que le dijeron que no, "tal vez de ahí es de dónde sacaron esa información errónea".
El trovador mexicano Fernando Delgadillo ha interpuesto demanda a su compatriota Thalía por haber grabado sin permiso su canción Hoy ten miedo de mí.
Thalía había manifestado que esta "es una de las canciones más bonitas" y solo ahora se habría atrevido a grabarla.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos