La cantante mexicana Lila Downs habla con Cancioneros sobre la gira mundial Dos Corazones, con la que visita América y Europa, en la que estrenará varias canciones de su disco La Sánchez (Sony Music 2023), en referencia a su apellido materno y con el estilo musical del norte de México.
Con el disco La Sánchez, que verá la luz a finales de agosto, Lila reivindica su herencia materna.
Entrevistamos al cantautor Jaume Sisa a propósito del lanzamiento de Els llibres galàctics 1966-2018 (Anagrama, 2019), editado por Ignasi Duarte.
Conversamos con el fotoperiodista almeriense afincado en Barcelona Juan Miguel Morales sobre su más reciente libro: ¡Cuba va! Dialogando con músicos cubanos (Editorial Milenio, 2019), un trabajo que reúne treinta y tres voces y cincuenta y una imágenes, la mayoría inéditas, de grandes músicos cubanos que nos hablan, en primera persona, de su trabajo musical, de Cuba y de la vida en general.
Contra el viento es el sexto álbum de estudio de la cantautora puertorriqueña Kany García (Encarnita García De Jesús, Toja, Puerto Rico, 25 de septiembre de 1982). Las once canciones y cada uno de los pensamientos que las preceden constituyen un mensaje de fuerza cuando hemos de romper esquemas mentales e ir contra corriente. Las reflexiones de Shela, la madre de Kany; de Mercedes Sosa, Natalia Lafourcade, Natti Natasha, Thalía, Rozalén, Soledad Pastorutti, Lila Downs y Sofía Vergara; mujeres con las que se identifica, remarcan lo que nos viene a decir Kany García con este álbum.
Albert Pla presenta disco, Miedo, consecuencia del espectáculo homónimo que estrenó el pasado mes de enero en Buenos Aires. Nosotros asistimos al concierto de la Sala Barts en Barcelona, el 18 de octubre, el mismo día que lanzaba su nuevo álbum.
En Miedo, Albert Pla nos propone un viaje desde la niñez hasta el sepulcro para hacernos reflexionar de manera irónica sobre nuestros miedos reales y neuróticos.
Este sábado 22 de julio de 2017, con el concierto en Las Palmas de Gran Canaria, el cantautor Rubén Blades terminó su despedida de las giras de salsa en España. Fue el quinto concierto dentro de la gira Caminando, Adiós y Gracias, después de actuar en Vitoria, Madrid, Barcelona y Santa Cruz de Tenerife.
Susana Baca, la reina de la música afroperuana, ofreció el pasado 3 de julio en la Sala Barts de Barcelona un recital íntimo, elegante, y a la vez alegre. Fue un concierto antológico, donde recuperó temas de sus anteriores trabajos y recordó a cantautores admirados. Además de bailables canciones con ritmos afroperuanos, hubo piezas en ritmos que motivaron más la introspección.
Raúl Rodríguez realizó el preestreno de La Raíz Eléctrica, su segundo trabajo discográfico, en solitario, en la sala Jamboree de Barcelona el pasado 24 de mayo de 2017.
La cantante y letrista argentina presentó el pasado 11 de mayo Canción Maleva (Icaria 2017) en la sala Jamboree de Barcelona, su séptimo disco, con el que celebra sus 15 años en esa ciudad.
La interpretación de Libertango introdujo el programa.
Javier López de Guereña presentó su primer LP Baile de lágrimas (Lemuria Music 2016) el pasado miércoles 18 de mayo, en la sala Galileo Galilei de Madrid. En el escenario estuvo acompañado por Adreas Prittwitz y Fernando Anguita, con quienes conformó la banda de Javier Krahe; y por otros músicos y amigos como Antonio Calero, Gonzalo Maestre, Josemi Sánchez, Federico Lechner, Luis Fernández, Coni Lechner, Cuco Pérez, José María Amerisse, Dani Flaco, Fernando Palacios, así como por sus hijos Irene y Antón.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos