Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31
62 Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez 2025

12/03/2025

El "Festival de la Trova Pepe Sánchez" regresa a Santiago de Cuba en su 62ª edición, con una programación que rinde homenaje al trovador Eduardo Sosa, quien fue presidente del evento durante 14 años hasta su fallecimiento. El evento se celebrará en Santiago de Cuba, conmemorando también los 100 años del Trío Matamoros y los 510 años de la ciudad.

El "Festival de la Trova Pepe Sánchez", que se llevará a cabo del 18 al 22 de marzo, incluirá un acto solemne en el cenizario Los Sauces, la incorporación de la guitarra de Eduardo Sosa al patrimonio del Museo de la Música "Pablo Hernández Balaguer" y una gala especial dedicada a su legado musical.

 

La directora de la Empresa de la Música Miguel Matamoros, Rosa María Prades, anunció que la inauguración contará con una gran trovada en la calle Heredia, con la participación de destacados trovadores locales y nacionales.


50 Festival de Baradero 2025

17/02/2025

El Festival Nacional de Música Popular Argentina de Baradero 2025 ya tiene su programación confirmada. La presentación oficial de la grilla se llevó a cabo el lunes 17 de febrero en la Casa de la Provincia en la Ciudad de Buenos Aires.

El acto estuvo encabezado por el intendente municipal Esteban Sanzio, junto a la secretaria de Cultura, Educación, Comunicación y Deportes Luciana Depauli y la directora de Cultura Verónica Noya, quienes destacaron la relevancia del festival en su 50ª edición.

 

Durante la presentación, Sanzio enfatizó la importancia de esta celebración, señalando que se trata del festival de música popular más importante de la provincia.


XXX festival La Mar de Músicas de Cartagena 2025

14/02/2025

El guitarrista, cantautor y poeta brasileño Antônio Pecci Filho, conocido artísticamente como Toquinho, ha sido galardonado con el Premio La Mar de Músicas 2025. El artista recogerá el reconocimiento el 21 de julio en el Auditorio del Parque Torres de Cartagena, en la región de Murcia (España), donde también ofrecerá un concierto especial con artistas invitados que se anunciarán en vísperas del evento.

El anuncio fue realizado por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, quien destacó la "trayectoria inigualable" del músico, su apertura a múltiples influencias y su "contribución gloriosa" a la música brasileña. Arroyo subrayó que Toquinho ha dejado un impacto global incuestionable y forma parte de la historia de la música en mayúsculas.

 

El legado de Toquinho ha trascendido generaciones y fronteras.


65 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2025

03/02/2025

El Festival Nacional de Folklore de Cosquín, celebrado entre el 25 de enero y el 2 de febrero de 2025, marcó un hito en la historia de la música folklórica argentina con su temática de "Lunas de Platino" al cumplirse 65 ediciones.

Este concepto, que evoca la identidad más profunda del festival, fue la inspiración para la imagen oficial del evento. La propuesta visual, desarrollada por el diseñador coscoíno Cristian Brossard, incorporó una luna en fase de cuarto creciente con una textura metálica que remite al platino, elemento simbólico de esta edición especial.

 

El logo del festival, que incluyó el número "65" integrándose a la palabra "Cosquín", fue diseñado con una tipografía de trazos curvos y sencillos, logrando un equilibrio entre modernidad y tradición.


30 Festival BarnaSants 2025

22/01/2025

El viernes 24 de enero de 2025, Quico Pi de la Serra será el encargado de inaugurar la 30ª edición del Festival BarnaSants, el principal referente de la canción de autor en España y Europa. En un concierto especial que tendrá lugar en L’Auditori de Barcelona, se rendirá homenaje a una de las grandes figuras de la canción catalana, pionero de la Nova Cançó y símbolo de un compromiso artístico y social inquebrantable.

El creador y director del festival —por último año—, Pere Camps, explicó en la rueda de prensa previa, la importancia de contar con Quico Pi de la Serra a quien calificó de "grande entre los grandes" en esta edición tan especial. La relación entre Camps y Pi de la Serra se remonta a febrero de 1976, cuando Pere asistió a un recital suyo en el Palau d'Esports de la calle Lleida.


30 Festival BarnaSants 2025

14/01/2025

El Festival BarnaSants, el uno de los referentes más importante de la canción de autor a nivel global, conmemora su 30ª edición con una programación extraordinaria. Con cerca de 100 actuaciones, el festival reunirá tanto a figuras consagradas como a jóvenes talentos, ofreciendo una muestra de la riqueza y la diversidad del género.

Desde su inauguración el 24 de enero hasta su clausura el primero de junio, el BarnaSants llevará la canción de autor a teatros, auditorios y espacios culturales de toda Cataluña, con un epicentro en Barcelona y su área metropolitana.

 

El lema de esta edición, "El perro se murió, la rabia se quedó", hace referencia al 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, pero no desde la perspectiva de la conmemoración, sino desde la alerta cultural.


38 Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2025

09/01/2025

El Festival Internacional Folk Tradicionàrius celebra su 38ª edición, consolidándose como un referente en la música de raíz tradicional de la región mediterránea. Este año, el festival se llevará a cabo del 10 de enero al 11 de abril de 2025, ofreciendo un programa que incluye 65 propuestas y 14 presentaciones de discos y proyectos.

Este miércoles, la comisión de programación del CAT Tradicionàrius, integrada por Anaís Falcó, Manu Sabater y Andrea Moliner, presentó la programación de la 38ª edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius. El evento contó con la participación de Carol Duran, directora general de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural —directora del Tradicionàrius en las cuatro últimas ediciones—, y Àlex Montllaó, consejero de Cultura del Distrito de Gràcia, junto con numerosas entidades, músicos, medios de comunicación y colaboradores que apoyan el festival como un referente en la música de raíz tradicional.

XVII Certamen Terra i Cultura 2024

14/11/2024

El dúo catalano-ibicenco L’Arannà se lleva el primer premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura en su décimo séptima edición por su adaptación de una prosa poética de Mercè Rodoreda. La cantautora menorquina Anna Ferrer obtiene el segundo premio con Cau de la por de Bartomeu Obrador-Cursach. El certamen también destacó la alta calidad de los finalistas, los valencianos Borja Penalba y Pau Alabajos; y el barcelonés Eduard Iniesta.

La XVII edición del Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura reconoció como ganadora la canción Flor negra, del dúo L’Arannà, compuesto por Lara Magrinyà y Anna Sala. La canción, basada en una prosa poética de Mercè Rodoreda, forma parte de su primer disco, La salamandra (Blau Atzavara, 2024), una obra dedicada a la reinterpretación musical de textos de la autora catalana.

Festival Peralada 2024

20/07/2024

El cineasta Pedro Almodóvar es el autor del cartel del Festival de Peralada de este año, cuya segunda propuesta tras la inauguración de este viernes ha consistido en desgranar el universo musical del director manchego, muy presente en sus películas, a través de la voz de Pasión Vega.

EFE | David Álvarez - A la cantante madrileña Pasión Vega le van los homenajes, como el que tributó hace una década a Carlos Cano, y, para éste, ha dispuesto de todo un envoltorio escénico ideado por Joan Anton Rechi.

 

Alguien como Rechi, que llegó a recurrir al "mapping" —esas proyecciones visuales que parecen cobrar vida— para resituar un clásico de la ópera como Madama Butterfly en la Hiroshima de 1945 justo en el momento en que cayó la bomba atómica, ha demostrado que también podía envolver a Pasión Vega de la iconografía almodovariana.


Festival Grec Barcelona 2021

27/06/2024

El pasado 26 de junio, Sílvia Pérez Cruz inauguró el Festival Grec de Barcelona con un concierto que marcó su novena participación en el festival, y que destacó por la emotividad y la profundidad de su propuesta artística y la presencia de amigos como Natalia Lafourcade, Juan Quintero o Roly Berrío.

Con los boletos agotados para este y los siguientes dos días; y acompañada por una docena de músicos, un coro multitudinario y varios invitados especiales, Sílvia Pérez Cruz inauguró el Festival Grec de Barcelona presentando su espectáculo Circular, basado en su último disco, Toda la vida, un día.

 

La noche comenzó a las diez, con Sílvia Pérez Cruz interpretando a capela Vestida de nit, una habanera escrita por su madre, Glòria Cruz, y musicada por su fallecido padre, Càstor Pérez.


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad editorial

el 18/03/2025

Albert Om presenta No faré cap més llibre, una obra en la que se sumerge en la vida de Marina Rossell a través de conversaciones, cartas, mensajes y reflexiones compartidas a lo largo de múltiples encuentros en que el periodista se aleja del relato convencional para capturar lo que no se encuentra en internet: las reflexiones y la humanidad de la cantautora catalana.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 18/03/2025

El músico hondureño Aurelio Martínez de 55 años, principal representante de la música garífuna, falleció el lunes 17 de marzo de 2025 en un accidente aéreo en la isla de Roatán, Honduras.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM