A pocas horas de haber sido nombrada doctora Honoris Causa por la Universidad de Sevilla, la leyenda viva del flamenco Carmen Linares, estrenará el espectáculo Imagen de tu huella en el Teatro Plaza de Castelldefels, dentro del marco del festival BarnaSants.
En este recital íntimo estará acompañada de Salvador Gutiérrez en la guitarra y de Pablo Suárez en el piano, dos músicos que acunan el canto con las armonías flamencas; y la esencia dramática de la actriz Lucía Espín —hija de Linares—, quien expresa la pasión y la ternura.
Milena Warthon, exponente de pop andino, género musical en alza en Perú y que recientemente se manifestó en contra de la represión policial a la protesta social en su país; se consagró como la vencedora de la competencia folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile, con la interpretación de su éxito Warmisitay.
Milena Warthon "busca revalorar con su arte la cultura y los sonidos andinos", reconoce su portal.
Joaquín Sabina y Leiva se alzaron con el Goya a la Mejor Canción Original por el tema principal del documental Sintiéndolo mucho, canción con el mismo nombre, dirigido por Fernando León de Aranoa, que durante más de una década ha acompañado al cantante jienense tanto en el ámbito público como en el privado.
El documental Labordeta, un hombre sin más ha sido galardonado con el Premio Goya 2023 a la mejor película documental. Este largometraje dirigido por Gaizka Urresti y Paula Labordeta cuenta la historia de José Antonio Labordeta, un cantautor y político español que fue muy querido por la sociedad aragonesa.
"Estáis premiando la independencia y la libertad", ha expresado el director al recibir el premio, que ha subrayado las dificultades a las que se enfrenta el género documental, como la poca financiación o "la falta de confianza".
El festival BarnaSants se inaugura este viernes, 27 de enero, en el Teatre Joventut de L'Hospitalet de Llobregat, con un homenaje a las orquestas que recuperaron las calles, las plazas y las fiestas populares que el régimen fascista había prohibido.
La Comisión del Festival propuso este cruce entre dos gigantes de la música popular como Jairo y Juan Falú para acompañar el debut del pianista clásico Horacio Lavandera en la máxima cita folclórica con un resultado a todas luces excepcional.
La Fiesta Nacional del Chamamé cumplió su sexta jornada con la presentación de la cantante pop Zoe Gotusso, que sorprendió con su interpretación de temas clásicos ante un marco multitudinario de público en el anfiteatro Cocomarola de Corrientes.
La participación de Zoe Gotusso en el horario central fue un imán para la presencia mayoritaria de público joven, en el marco de una grilla en la que sorprendió por la reacción que generó en la platea el formoseño Lázaro Caballero.
Con la presencia sobre el escenario de Antonio Tarragó Ros y más de una veintena de intérpretes, comenzó la noche del viernes en la capital de Corrientes la 32da. Fiesta Nacional del Chamamé, en el marco de un despliegue que incluyó un show en altura, bailanta chamamecera y espacios de gastronomía típica en el anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola".
El Festival Folk Internacional Tradicionàrius inaugurará este viernes su trigésimo sexta edición celebrando la vida de Jordi Fàbregas —director de Tradicionàrius desaparecido hace dos años— con el concierto Jordi Fàbregas DO y dando nombre a la sala del CAT como Auditori Jordi Fàbregas a propuesta del Ayuntamiento de Barcelona
Desde el 13 de enero y hasta el 31 de marzo de 2023, el festival propone más de 60 actividades en torno a la música folk y de raíz tradicional. En esta edición, se sigue reivindicando que la música tradicional es también música contemporánea, un hecho que se pone de manifiesto en la gran cantidad de proyectos que miran la música tradicional desde la óptica de las músicas urbanas más actuales, como el rap o la electrónica.
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María quedó inaugurado la noche del viernes en una nueva edición, cuando pasadas las 22, con transmisión de la TV Pública, el cantautor cordobés de Cruz del Eje Jairo abrió el "Escenario Martín Fierro", para interpretar temas de su extenso repertorio y comenzó con la canción de cuna Duerme negrito del pergaminense Atahualpa Yupanqui.
El presidente de la Generalitat (Gobierno catalán), Pere Aragonès, anunció ayer en Santiago de Chile —donde se encuentra en viaje oficial— que a finales de septiembre Catalunya homenajeará al cantautor chileno Víctor Jara con motivo del 50 aniversario de su asesinato por parte de las fuerzas armadas de la dictadura militar de Augusto Pinochet . Lo hará con el concierto Mil guitarres a iniciativa de la Embajada de Chile y que contará con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.
El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa donde —además de presentar Aún creo en la belleza (2022)—, lanzará su último trabajo Nano Stern canta a Víctor Jara en conmemoración del 50 aniversario del asesinato de su compatriota.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos