Portada > Novedades Discos/Libros/Películas (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

21/11/2025

El cantautor asturiano Víctor Manuel inaugura etapa con Altafonte y presenta un álbum producido por David San José, formado por composiciones que abordan el amor, la esperanza y la identidad personal en un tiempo marcado por la incertidumbre.

Víctor Manuel vuelve a situarse en primer plano con Solo a solas conmigo, un nuevo álbum que marca su regreso discográfico tras el lanzamiento en 2018 de Casi nada está en su sitio. Siete años después, el cantautor asturiano presenta un proyecto construido sobre un conjunto de canciones que apelan a la necesidad de recuperar el amor, la esperanza y la perspectiva personal en un contexto social cargado de tensiones y discursos tóxicos.

Novedad discográfica

20/11/2025

El artista brasileño Djavan presenta 12 canciones autorales —11 de ellas inéditas— en Improviso un álbum construido en torno al movimiento espontáneo, producido y arreglado por él mismo y disponible también en edición Dolby Atmos y vinilo.

Djavan regresa con Improviso, un nuevo trabajo discográfico en el que el músico brasileño retoma su exploración del universo amoroso desde la perspectiva del gesto espontáneo, el movimiento no programado y la libertad creativa.

 

El álbum, integrado por 12 canciones autorales —11 de ellas inéditas y compuestas mayoritariamente en los últimos años—, se articula como una reflexión musical en torno a aquello que no se ensaya: los desvíos, la intuición y los cambios inesperados que atraviesan las relaciones afectivas.


Novedad editorial

15/11/2025

El investigador y periodista Jorge Leiva publica un volumen que revisa, con rigor documental, todas las canciones grabadas por Víctor Jara entre 1957 y 1973, acompañadas de contexto histórico, creativo y biográfico. El lanzamiento oficial será el 25 de noviembre en el Centro Cultural Ceina, en Santiago.

Víctor Jara, figura central del canto popular chileno y latinoamericano, es el eje del libro Víctor Jara. 150 canciones y un poema. Grabaciones 1957–1973, recién publicado por el investigador y periodista Jorge Leiva. El volumen propone un recorrido minucioso por la obra grabada del artista, cuya producción musical, desarrollada en apenas 16 años antes de su asesinato en 1973, abarca una amplitud de géneros que lo sitúa como uno de los creadores más prolíficos y versátiles del continente.

Novedad discográfica

07/11/2025

Treinta y cinco años después del lanzamiento original, Juan Luis Guerra presenta junto a Sting una reinterpretación en español de su emblemático tema Estrellitas y Duendes, fusionando la bachata con la sensibilidad artística del ex líder de The Police.

Los músicos Juan Luis Guerra y Sting han presentado este viernes una nueva versión del clásico Estrellitas y Duendes, originalmente incluido en el álbum Bachata Rosa (1990). La colaboración, disponible ya en todas las plataformas digitales, supone el encuentro entre dos artistas fundamentales de la música popular contemporánea y ofrece una lectura renovada de uno de los temas más conocidos del repertorio de Guerra.

Novedad discográfica

07/11/2025

El cantautor malagueño El Kanka presenta La Calma, primer adelanto de su séptimo trabajo discográfico, previsto para principios de 2026. La canción, de tono reflexivo, apuesta por reivindicar la serenidad en tiempos de ruido.

El Kanka acaba de estrenar La Calma, el primer adelanto de lo que será su séptimo disco de estudio, previsto para publicarse a principios de 2026. La canción, que da también nombre al álbum, representa un nuevo paso en la trayectoria del artista malagueño y funciona como declaración de intenciones: un deseo expresado en forma de canción que, según palabras del propio autor, plantea "ojalá un mundo distinto". En ese anhelo se inscribe la idea central del tema, que pone en valor un aspecto cada vez más ausente en la vida contemporánea: alcanzar la calma.


Novedad discográfica

07/11/2025

A sus 81 años, Miguel Ríos presenta «El último vals», un disco escrito junto a Jose Nortes que combina reflexión vital, crítica social, memoria emocional y celebración de la música como acto de resistencia.

Miguel Ríos lanza El último vals, un nuevo disco de estudio que irrumpe con fuerza y convicción en un panorama musical marcado por la fugacidad. A sus 81 años y con más de seis décadas de trayectoria, el artista granadino entrega una colección de canciones escritas con Jose Nortes —productor también del álbum— que reflexionan sobre el paso del tiempo, el amor, la memoria, la política y la necesidad urgente de seguir cantando.

Novedad discográfica

04/11/2025

El veterano músico vallisoletano Eliseo Parra presenta Recopla, un álbum con doce canciones que reinterpreta la copla desde sus raíces folklóricas, como homenaje a la música que marcó su infancia y adolescencia.

Eliseo Parra, una de las figuras fundamentales en la renovación de la música tradicional ibérica, acaba de publicar Recopla, un nuevo trabajo discográfico que supone un regreso a los sonidos que acompañaron sus primeros años de vida.

 

El disco, compuesto por doce canciones, propone una reinterpretación de la copla desde una perspectiva folklórica, en un intento de tender puentes entre géneros que históricamente han estado interconectados, como el flamenco, la canción andaluza y el folklore popular.


Novedad discográfica

01/11/2025

El nuevo disco de la cantante portuguesa Carminho, el séptimo de su carrera, editado por Sony Music y grabado en Lisboa; reúne once canciones marcadas por la poesía, la experimentación sonora y una afirmación explícita del lugar de la mujer en el fado contemporáneo.

La cantante portuguesa Carminho ha lanzado su nuevo trabajo discográfico bajo el título Eu vou morrer de amor ou resistir, una obra que marca una nueva etapa en su trayectoria artística y reafirma su papel central dentro del panorama del fado contemporáneo. Publicado por Sony Music y grabado en Lisboa bajo su propia producción y dirección musical, el álbum consta de once temas, ocho de los cuales han sido compuestos por la propia artista.

 

Considerado como su proyecto más audaz hasta la fecha, este disco traza un recorrido que entrelaza tradición y vanguardia, combinando elementos del fado clásico con exploraciones electrónicas y texturas sonoras inusuales.


Novedad discográfica

31/10/2025

La cantautora catalana Ivette Nadal publica el disco Cada dos cels (2025), un trabajo en el que reinterpreta canciones esenciales de Pau Riba y Jaume Sisa, impulsada por una propuesta del festival BarnaSants y acompañada por la Còsmic Band.

Cada dos cels (Sota la Palmera, 2025) es el nuevo trabajo discográfico de Ivette Nadal, un disco que nace de una propuesta del promotor musical Pere Camps, histórico director del festival BarnaSants. Camps se preguntó cómo sonarían las canciones de dos referentes de la canción catalana, Pau Riba y Jaume Sisa, en la voz de una mujer.

Novedad discográfica

31/10/2025

La canción Todos somos Gaza, compuesta por Carlos M. Jara y producida por Soma, reúne a artistas como Rozalén, Marwán, Porta, Ambkor y El Chojín en una pieza musical que acompaña al documental homónimo dirigido por Hernán Zin, una obra que documenta en primera persona el genocidio en Palestina a través de los ojos de la infancia gazatí.

Ya está disponible en plataformas digitales y en YouTube el videoclip y la canción Todos somos Gaza, una pieza musical que acompaña al documental del mismo título y que ha sido presentada como candidata a los Premios Goya. Se trata de una colaboración coral en la que participan artistas reconocidos del ámbito del hip hop y la canción de autor como Rozalén, Marwán, Porta, Ambkor y El Chojín, entre otros.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM