Un disco inédito de João Gilberto rescata un recital ofrecido por el artista brasileño en 1998 que se había dado como perdido y que permite al padre de la bossa nova regresar al panorama musical casi cuatro años después de su muerte.
El hallazgo de la grabación original supuso una odisea para el coordinador del acervo del Sesc, João Zilio, que puso en marcha el proyecto cuando João Gilberto aún estaba vivo.
El músico, compositor y escritor brasileño Chico Buarque recibió este lunes en Lisboa, con cuatro años de demora, el premio Camões, que le fue concedido en 2019 y que Jair Bolsonaro se negó a entregarle.
"Los cuatro años de funesto gobierno de Bolsonaro duraron una eternidad.
Tras cuatro discos editados, el músico brasileño Gustavo Almeida presenta Vértice -Versión en Gallego-: su primer trabajo discográfico en la lengua de su lugar de residencia, Galicia.
Vértice es un disco-libro que narra, en el apartado literario, dos historias que se entrelazan: Su paso del fútbol a la música y el proceso de producción de la misma.
El reciente lanzamiento de una canción góspel cointerpretada por Caetano Veloso, uno de los mayores nombres de la música brasileña y ateo declarado, es para los impulsores de este género un paso importante para sacarlo del reducto del mercado religioso y abrirle nuevas puertas.
Un puente para el góspel
La unión con uno de los más famosos representantes de la llamada Música Popular Brasileña (MPB) y uno de los cantautores de Brasil con mayor proyección en el mundo "es un puente" que construyen "para que la música góspel pueda salir del dominio de la religión", afirmó Kléber Lucas en declaraciones a EFE.
El cantante y compositor brasileño Erasmo Carlos ha fallecido este martes 22, a los 81 años, en Río de Janeiro. La causa de la muerte aún no ha sido revelada.
A principios de este mes, Erasmo había sido dado de alta tras dos semanas de hospitalización para tratar un síndrome edemigénico, generalmente causado por patologías del corazón, riñones y vasos sanguíneos.
La cantante y compositora brasileña Gal Costa, una de las mayores voces del país suramericano, murió a los 77 años de edad, según informó este miércoles su asesoría.
Las causas de su fallecimiento no fueron informadas.
La argentina Liliana Herrero, la brasileña María Gadú y la catalana Silvia Pérez Cruz unen sus voces en Argentina y Uruguay en el espectáculo Territorios.
Ahora vuelven a reunirse en el espectáculo Territorios hoy 24 de octubre a las 20.30 en el Teatro Coliseo de Buenos Aires y el 27 de octubre, en el teatro Solís de Montevideo.
La semana pasada se desarrolló en la ciudad portuguesa de Setúbal (próxima a Lisboa), la octava edición de ExiB Música, un mercado musical une América Latina con Europa —y viceversa— y que como cada año se convierte en una experiencia de colaboraciones desde la convivencia entre artistas, programadores, comunicadores y el público.
Compositor único, poeta, intérprete refinado, performer y agitador permanente, el músico brasileño Caetano Veloso cumple este domingo 80 años convertido en una de las personalidades insoslayables y referencia ineludible de la cultura popular de su país y de América Latina de los últimos 50 años.
Como cuenta en su libro biográfico Verdade Tropical, llegó a Río de Janeiro acompañando a su hermana María Bethãnia —cuatro años menor que él— que había sido convocada para un espectáculo musical, siguiendo el pedido de su padre de que la "cuidara".
Vestido de Amor es el décimo álbum de estudio del cantante y compositor brasileño Chico César, y para la ocasión ha invitado a dos grandes personalidades de la música africana para colaborar en su nuevo disco: Salif Keita y Ray Lema.
Vestido de Amor es un disco multicultural con ritmos brasileños, occidentales, caribeños y africanos que van desde el forró, reggae jamaicano, calypso y coco, pasando por un electrizante rock urbano.
El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.
Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos