El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.
Bajo la dirección de David Ibáñez, el equipamiento cultural apuesta por una programación diversa, con más de cincuenta propuestas que abarcan desde la música clásica hasta las sonoridades más contemporáneas, con presencia de figuras internacionales, nacionales y locales.
Tras tres décadas al frente del más emblemático festival de canción de autor, Pere Camps cede el testigo al activista cultural Marçal Girbau. La edición 2026 abrirá con un homenaje a los históricos conciertos de la Transición, revisitando el recital Gener 76 de Lluís Llach en el Palau de la Música Catalana.
La ciudad de Barcelona rinde tributo al cantautor Luis Eduardo Aute con una pieza artística instalada en la plaza Rovira i Trias del barrio de Gràcia, lugar donde el artista pasó parte de su infancia y al que dedicó una canción en 2010.
El acto contó con la presencia de varios familiares del artista, entre ellos su hermano José Ramón Aute, su hijo Miki Aute y su prima Lluïsa Gozalbo Aute, vecina del barrio de Gràcia y con cien años de edad.
La trigésima edición del festival BarnaSants se despide este fin de semana con tres conciertos de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba en Cotxeres de Sants, marcando además la última edición bajo la dirección de Pere Camps.
El cantautor chileno Nano Stern vuelve a Europa con Inventemos un país, una gira en la que presentará en el festival BarnaSants el disco grabado en homenaje a Víctor Jara y ofrecerá un repaso por las canciones más emblemáticas de su repertorio, junto a un homenaje a los grandes referentes de la canción popular chilena como Violeta Parra, Patricio Manns y el propio Jara.
Albert Pla presenta Todo me va bien, el primer adelanto de su próximo disco — que verá la luz a finales de este año—, una inesperada colaboración con Kase.O que combina humor, crítica social y un estribillo tan irónico como pegadizo.
Todo me va bien es el primer adelanto del disco que el catalán publicará a finales de este año y que promete continuar su trayectoria marcada por el sarcasmo, la crítica social y la mezcla de géneros.
El festival BarnaSants rinde homenaje al compositor griego, símbolo mediterráneo de lucha, la libertad y el antifascismo, con un gran recital que reúne a artistas de distintas disciplinas como Maria del Mar Bonet, Manolo García, Juan Valderrama, Kostas Triantafillidis o Manolis Andraoulidakis; y que pone en valor su obra musical y su compromiso político.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
El cantautor catalán Joanjo Bosk presenta Fàcil, un nuevo trabajo grabado en formato acústico junto a Albert Serrano. Ocho canciones en catalán que resumen su madurez artística, con versiones de Antonio Vega y Neil Young, y un trabajo visual firmado por el propio Bosk.
Sílvia & Salvador el primer álbum conjunto de Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral, que reúne composiciones originales y canciones escritas por artistas como Jorge Drexler, Luísa Sobral o Lau Noah, se publicará el 16 de mayo en CD y tendrá una gira internacional que recalará en más de una docena de ciudades.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
La cantautora colombiana presenta un nuevo trabajo grabado en vivo en un patio de San Telmo, como homenaje íntimo a la ciudad de Buenos Aires, donde interpretó cinco canciones en formato acústico junto a un trío de músicos.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos