Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con el disco
«Audiència pública (Els Setze Jutges)»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Año de la Cançó

15/04/2009

La obra incluye el único disco colectivo de los Setge Jutges "Audiència Pública"

El libro “50 anys de la cançó”, de Joaquim Vilarnau, recoge los protagonistas de la eclosión de la música en catalán en los años 60, protagonizada por los Setze Jutges y el Grup de Folk. La obra también incluye el único disco colectivo de los Setze Jutges "Audiència Pública".

 

Joaquim Vilarnau (Manresa, 1966), es periodista y ha sido director de redacción de la revista Enderrock entre 1997 y 2002.


Año de la Cançó

15/01/2009

Este mes se cumplen cincuenta años de la publicación del manifiesto fundacional de la Nova Cançó "Ens calen cançons d'ara" y de la canción "Al vent" de Raimon. Para celebrarlo la revista Enrerrock ha reeditado este LP histórico.

Sitúense en la España  de finales de la década de los 50. Todo estaba prohibido. Cantar en catalán era tolerado si se hacía como una mera representación folclórica y residual. Cualquier otro uso era subversivo, tanto como amar la libertad o luchar por ella, tanto como pedir justicia. Cualquier otro uso del catalán ya era en sí, un acto revolucionario.

 

En este contexto, y a sugerencia del historiador Josep Benet, Lluís Serrahima publica en la revista "Germinàbit" el mes de enero de 1959 el artículo "Ens calen cançons d'ara" (Nos hacen falta canciones de ahora) que ha acabado considerándose unánimemente como el manifiesto fundacional del movimiento de la Nova Cançó.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM