Acaba de salir a la venta Moncho, Sangre de bolero, un libro en el que el periodista Jordi Rueda cuenta la vida del Rey del Bolero conjugada con la historia de las noches de Barcelona, Madrid, La Habana y México.
En Moncho, Sangre de bolero, el especialista Jordi Rueda aprovecha para recuperar la memoria de los momentos más fértiles de la historia del bolero y de las noches de Barcelona, Madrid, La Habana y México, conjugados con las vivencias de uno de sus ilustres artistas.
Medio siglo cantando y desde hace tiempo en la cumbre como intérprete del género, hoy Moncho sigue manteniendo viva la llama del bolero en cada uno de sus conciertos, cantó en Terrassa (Barcelona) y lanza dos nuevos discos: Sangre de bolero. En concierto en el Palau de la Música y Encadenados a dúo con la bolerista Tamara.
El bolerista catalán celebra medio siglo de boleros entre amigos y comparte con su público toda una vida sobre los escenarios con un concierto especial en el Palau de la Música Catalana de Barcelona que será editado en cd y dvd.
Palau de la Música Catalana de Barcelona. 12 de mayo de 2010.
Si veinte años no es nada como afirma el tango, cincuenta dedicados a la música suman uno a uno mucho arte y toda una vida, Moncho puede lucir ese bagaje artístico con orgullo y satisfacción, sin duda ha recorrido hasta hoy un largo, poco habitual y envidiable trayecto artístico fuera de toda moda, y si como es el caso el artista sigue en activo y se siente reconocido ya es un prodigio, diría casi un milagro en los tiempos que corren tan deprisa, deprisa.
"Nadie dice los boleros como Moncho". Estas son palabras de Joan Manuel Serrat quien será uno de los invitados en el concierto antológico que ofrecerá Moncho el próximo miércoles 12 de mayo en al Palau de la Música de Barcelona para conmemorar sus cincuenta años de carrera.
Moncho, Ramón Calabuch Batista, lleva 50 años en el mundo de la música, y experimentando la fusión entre la rumba y el bolero acabó encontrando su camino en la canción.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos