Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con el disco
«Storie e amori d'anarchie (Obra colectiva)»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
NOVEDAD DISCOGRÁFICA

por María Gracia Correa 14/12/2014

Publicado en noviembre de 2014, este doble CD recoge la grabación sonora del espectáculo titulado Cançons d’amor i anarquia, galardonado con el premio especial de la crítica. La obra dirigida por el artista catalán Joan Isaac fue presentada en el Teatre Joventut de L’Hospitalet (Barcelona) el pasado mes de marzo, en el marco de la XIX edición del festival Barnasants.

El día 2 de marzo de 2014 se celebraba, en el teatro Joventut de L’Hospitalet de Barcelona, un espectáculo excepcional dirigido por el cantautor Joan Isaac al que tuve la fortuna de poder asistir, y del que dejé constancia en Cancioneros bajo el título «Cançons d'Amor i Anarquia». Fue un concierto magistral y muy especial, su alta calidad artística lo situó en el centro de atención de importantes periodistas especializados que trasladaron muy positivamente sus impresiones a sus artículos de prensa.

Novedad discográfica

06/11/2014

Joan Isaac ha presentado hoy un doble CD titulado Cançons d'amor i anarquia (Picap 2014), que reúne temas musicales emblemáticos de la causa anarquista y libertaria y que fue grabado en directo el pasado 2 de marzo en el concierto que ofreció el cantautor en el Teatre Juventut de L'Hospitalet (Barcelona).

EFE - Según ha recordado hoy el director de BarnaSants, Pere Camps, Cançons d'amor i anarquia es un concierto que impulsó el citado festival para conmemorar el 40 aniversario de la muerte de Salvador Puig Antich, condenado a la pena capital en los estertores del franquismo.

 

Joan Isaac dedicó a Salvador Puig Antich la canción A Margalida, que en los años setenta se convirtió en un himno contra la pena de muerte.


Homenaje a Salvador Puig Antich

por María Gracia Correa 06/03/2014

Se cumplen cuarenta años de la muerte del joven anarquista catalán y como homenaje BarnaSants y el Club Tenco conmemoran la tragedia con una obra elaborada por Joan Isaac donde, a través de la música y las canciones, se realiza un recorrido por la historia de los movimientos libertarios que comienza en La Comuna de París en el año 1871 y termina en Barcelona en 1974 con la muerte de Salvador Puig Antich.

El domingo 2 de Marzo se celebraba en el Teatre Joventut de L’Hospitalet (Barcelona) un espectáculo creado para conmemorar la tragedia de Salvador Puig Antich, lo organizaba Barnasants y su elaboración había sido encomendada al cantautor catalán Joan Isaac.  Sobre una idea original de Pere Camps y un guion de Sergio Secondiano Sacchi, Joan Isaac proyectó todo un documento de memoria histórica recreando un viaje  desde 1871 hasta 1974 a través de las canciones.

19 Festival BarnaSants 2014

01/03/2014

El 2 de marzo de 1974 el franquismo asesinaba Salvador Puig Antich en la prisión Modelo de Barcelona. Cuarenta años después del bárbaro crimen, el Festival BarnaSants ha propuesto al cantautor Joan Isaac —quien ya le dedicó la mítica canción A Margalida— la elaboración de un concierto para conmemorar la tragedia y evitar que Puig Antich y los ideales que defendió caigan en el olvido.

El resultado es Cançons d’amor i anarquia, un espectáculo que se estrenará en el festival y que tendrá lugar justamente el día en que se cumplen 40 años de ejecución el joven libertario catalán.

 

Pero no solo sonará A Margalida sino que Joan Isaac repasará por orden cronológico (desde 1861 hasta 1974) temas emblemáticos de la causa anarquista y libertaria, acompañado en el escenario de Enric Colomer (piano y teclados), Jordi Camp (bajo), Lluís Ribalta (batería y percusión), Josep Traver (guitarras y banjo).


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 29/11/2024

El cantautor catalán Joan Isaac celebra 50 años de canciones y 70 de vida con el lanzamiento de Joan Isaac al Palau, un doble CD que recoge el concierto ofrecido el 28 de noviembre del año pasado en el emblemático Palau de la Música Catalana, en el que se acompañó de Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet y Roger Mas, entre otros.

HOY EN PORTADA
Balace anual

el 31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM