Publicado en noviembre de 2014, este doble CD recoge la grabación sonora del espectáculo titulado Cançons d’amor i anarquia, galardonado con el premio especial de la crítica. La obra dirigida por el artista catalán Joan Isaac fue presentada en el Teatre Joventut de L’Hospitalet (Barcelona) el pasado mes de marzo, en el marco de la XIX edición del festival Barnasants.
Joan Isaac ha presentado hoy un doble CD titulado Cançons d'amor i anarquia (Picap 2014), que reúne temas musicales emblemáticos de la causa anarquista y libertaria y que fue grabado en directo el pasado 2 de marzo en el concierto que ofreció el cantautor en el Teatre Juventut de L'Hospitalet (Barcelona).
Joan Isaac dedicó a Salvador Puig Antich la canción A Margalida, que en los años setenta se convirtió en un himno contra la pena de muerte.
Se cumplen cuarenta años de la muerte del joven anarquista catalán y como homenaje BarnaSants y el Club Tenco conmemoran la tragedia con una obra elaborada por Joan Isaac donde, a través de la música y las canciones, se realiza un recorrido por la historia de los movimientos libertarios que comienza en La Comuna de París en el año 1871 y termina en Barcelona en 1974 con la muerte de Salvador Puig Antich.
El 2 de marzo de 1974 el franquismo asesinaba Salvador Puig Antich en la prisión Modelo de Barcelona. Cuarenta años después del bárbaro crimen, el Festival BarnaSants ha propuesto al cantautor Joan Isaac —quien ya le dedicó la mítica canción A Margalida— la elaboración de un concierto para conmemorar la tragedia y evitar que Puig Antich y los ideales que defendió caigan en el olvido.
Pero no solo sonará A Margalida sino que Joan Isaac repasará por orden cronológico (desde 1861 hasta 1974) temas emblemáticos de la causa anarquista y libertaria, acompañado en el escenario de Enric Colomer (piano y teclados), Jordi Camp (bajo), Lluís Ribalta (batería y percusión), Josep Traver (guitarras y banjo).
El músico, compositor y cantor argentino César Isella, creador de clásicos como Canción con todos y Canción de las simples cosas, y quien a lo largo de su trayectoria integró el legendario grupo Los Fronterizos, murió este jueves a los 82 años como consecuencia de un problema cardíaco.
El pasado 30 de enero de 2021 en el Palau de la Música Catalana y en el marco del 52 Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona, Sílvia Pérez Cruz presentó su nuevo disco Farsa (género imposible) completamente sola, un formato inédito que delató la grandeza de la artista.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos