La vocalista retomará desde el viernes 18 en el ND Teatro la serie de funciones de su estupendo décimo disco Maldigo para, avisó, "refundar algo que yo misma generé".
La intérprete, una voz personal y esencial de la canción argentina, añadió que decidió "hacer un parate para abocarnos juntos los dos a resolver esa situación tan angustiante".
Liliana Herrero concretó anoche en el teatro porteño Coliseo mucho más que la presentación formal de su reciente décimo álbum solista Maldigo, ya que junto a unos fantásticos músicos consiguió plasmar el espíritu profundo, urgente, doloroso y bello que contiene ese repertorio y su puesta sonora.
Ladrillos a la vista de una escenografía amenazante, islas de lana, un diseño de luces climático y un sonido impecable para apreciar desde la furia al susurro, dieron marco a un cancionero que Herrero, con dotes de alquimista y una entrega descomunal, amalgamó para construir un discurso febril e inspirador.
Liliana Herrero, una de las artistas argentinas que mayor empeño pone en forzar los límites y las convenciones, concreta con Maldigo, el más reciente documento de su inquietante obra musical, un nuevo y gigantesco gesto de testimonio y libertad.
Y la propuesta del nombre de la placa es apenas el primero de los múltiples convites que forman parte de un discurso colmado de cosas que deben ser dichas aunque no exista la palabra capaz de contenerlas.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos