Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con el disco
«Todo lo que tengo (Pasión Vega)»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Gira «Todo lo que tengo»

por Carles Gracia Escarp 24/02/2020

Pasión Vega inició su gira con su nuevo disco Todo lo que tengo y sus temas inéditos basados en la tradición latinoamericana, con autores de ambas orillas, fue en concierto en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.

Un largo viaje, a veces mar en calma, otras con mar brava, firme el timón, a toda vela cuando el viento a favor invita a navegar. Esta noche va de estreno y toca zarpar con rumbo a la otra orilla, lo hacemos con Todo lo que tengo.

En Malagueña cumanesa, su autor Jorge Glem, cuatrista venezolano, nos cuenta: Busqué en el mar, busqué la poesía…  Y así, navegando entre dos orillas del mismo océano, Pasión Vega ha ido recolectando las canciones que componen su más reciente trabajo discográfico editado a finales de 2019: Todo lo que tengo.

Novedad discográfica

18/11/2019

Este mes de noviembre, la cantante andaluza Pasión Vega lanzará Todo lo que tengo, un homenaje a la música y al folclore latinoamericanos, a través de un repertorio original y nuevo con trece canciones escritas por compositores de uno y otro lado del Atlántico.

Todo lo que tengo, es el homenaje en forma de CD que la intérprete andaluza Pasión Vega ofrecerá a la música y al folclore latinoamericanos, a través de un repertorio original y nuevo. En este trabajo estarán volcadas sus raíces y sus anhelos.

 

"Cuando pienso en Latinoamérica, pienso siempre en un tronco común que nos une, pienso en todos esos sonidos que nos representan y que nos resultan familiares pero que poco a poco, se van diluyendo o dispersando por la irrupción de las modas o las corrientes musicales", dice Pasión Vega acerca de este álbum.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM