Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con el disco
«Rodando por el mundo (José Alberto "El Canario")»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

22/05/2024

A la música cubana y al bolero, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, rinde homenaje hoy el cantautor dominicano José Alberto El Canario con su álbum Rodando por el mundo, que invita a la exquisitez armónica de valiosos intérpretes.

PL - Junto a notables figuras con una rica obra en géneros como la salsa, el merengue, el son y el vallenato, José Alberto El Canario celebra en Rodando por el mundo la declaratoria de 2023 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

 

El sencillo A medianoche, que se estrena este miércoles, fue grabado originalmente por el músico cubano Benny Moré en México, y aparece en el fonograma junto a éxitos popularizados por Armando Manzanero, Vicentico Valdés y Rolando Laserie, entre otros.


Novedad discográfica

13/05/2021

El salsero dominicano José Alberto "El Canario", que ha pasado los 46 años de su carrera artística "viajando en un avión", cumplió uno de sus sueños al terminar su primer disco íntegramente de boleros, Rodando por el mundo, que saldrá a finales de mayo y para el que bebió de la fuente: Santiago de Cuba.

EFE | Jorge Ignacio Pérez - Se trata de una docena de temas clásicos, "cinco temas yo solo y siete dúos" de un género al que "hay que ponerle mucho filin", adelantó el cantante en una entrevista con EFE en Miami.

 

"Mi base fuerte es la salsa. El bolero tiene su maña, tiene su truco, hay que ponerle mucho filin, mucho sentimiento", comentó "El Canario" sobre este proyecto internacional que considera "una aventura".

 

Para grabar Rondando por el mundo, el nombre popular en toda Latinoamérica de ¿Por qué ahora?, un bolero de Bobby Capó grabado por primera vez en 1956 en Puerto Rico por Vitín Avilés, "El Canario" invitó a los cantantes puertorriqueños Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle y Charlie Aponte.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM