Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«José Alfredo Jiménez»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

13/03/2020

Luego del emotivo avance que Natalia Lafourcade entregó con Veracruz llega "El Balajú / Serenata Huasteca" — son jarocho y mariachi frente a frente—un nuevo corte de lo que será Un canto por México, el próximo álbum ícono de la música contemporánea.

Con este tema Natalia Lafourcade fusiona en un solo track dos de los himnos culturales más importantes del cancionero mexicano: El Balajú, un icónico son jarocho y Serenata Huasteca, un genial clásico de uno de los más grandes compositores de México, José Alfredo Jiménez.

 

Ambos referentes de la música de México se encuentran frente a frente gracias a Natalia quien preparó esta combinación de la mano de Kiko Campos para acompañarse en su interpretación con Los Cojolites, fundadores del Centro de Documentación del Son Jarocho y nominados en dos ocasiones al GRAMMY® y al Mariachi Juvenil Tecalitlán, quienes desde 1985 han llevado la música de mariachi no sólo a través de toda la República Mexicana, sino también a países como Chile, Francia, Cuba, España, entre otros.


Novedad discográfica

05/09/2017

Desde la experiencia que le conceden sus 45 trabajos discográficos, el último de ellos José Alfredo y yo, la cantante Tania Libertad disfruta de su gran privilegio, grabar la música que quiere con la tranquilidad de no estar atada a modas pasajeras.

EFE | Isabel Reviejo - "No voy a pasar nunca de moda porque nunca estuve de moda", dice en una entrevista con Efe Tania Libertad, nacida en Perú pero que lleva 37 años viviendo en México.

 

Tania Libertad presentó hoy en México José Alfredo y yo, un disco acompañado por un DVD en el que canta quince canciones de su ídolo, José Alfredo Jiménez (1926-1973), entre ellas En el último trago y Amanecí en tus brazos.


Sigue siendo «el rey»

23/11/2009

Las canciones de José Alfredo Jiménez (1926-1973) siguen más que vivas al cumplirse 36 años del fallecimiento del artista, cuya presencia flota inexcusable sobre cantinas y corazones merced a sus incansables clérigos, los mariachis.

EFE - "Lejos de extinguirse, sigue brincando fronteras, siguen interpretándolo y cantándolo", dijo hoy en entrevista con Efe el sobrino del cantante y compositor, José Azanza Jiménez, director de la casa museo del artista, que registra ya 48.000 visitas en sus trece meses.

 

José Alfredo, autor de "El rey" y "El hijo del pueblo", entre otros muchos éxitos, falleció un 23 de noviembre, por causa de la cirrosis, y cada año en esta fecha los mariachis van a cantarle a su majestuosa tumba, esculpida como un sombrero y un sarape (colorido rebozo de abrigo típico campirano).


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM